Canadá Internacionales -  28 de mayo de 2021 - 15:56

Hallan los restos de 215 niños en el sitio de un antiguo internado en Canadá 6w1p18

Se espera que los resultados preliminares de la investigación se publiquen en un informe en junio. 4y6q5a

Los restos de 215 niños fueron hallados enterrados en el sitio de un antiguo internado en Canadá, construido hace más de un siglo para integrar a los indígenas en la sociedad dominante, según una comunidad amerindia local.

Jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio.
Te puede interesar:

Estados Unidos denegará visas a funcionarios que bloqueen contenido en redes sociales zo

Un experto descubrió los restos humanos el pasado fin de semana utilizando un georradar en el lugar donde se encontraba el internado, cerca de Kamloops, en la provincia occidental de Columbia Británica, según anunció la comunidad aborigen Tk'emlups te Secwepemc, en un comunicado de prensa.

"Algunos apenas tenían tres años", dijo Rosanne Casimir, jefa de la comunidad, sobre los niños.

Según ella, su muerte, cuya causa y fecha se ignoran, nunca fue registrada por la dirección del internado, aunque su desaparición ya había sido mencionada en el pasado por de esa comunidad.

Se espera que los resultados preliminares de la investigación se publiquen en un informe en junio, dijo Casimir.

Mientras tanto, la comunidad está trabajando con el médico forense y los museos de la provincia para tratar de arrojar luz sobre el hallazgo y encontrar cualquier documentación relacionada con las muertes.

"Me rompe el corazón", reaccionó en Twitter el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. "Es un triste recuerdo de este oscuro y lamentable capítulo de nuestra historia. Mis pensamientos están con todos los afectados por esta desgarradora noticia", escribió el mandatario, que ha hecho de la reconciliación con los primeros pueblos de Canadá una de sus prioridades desde que asumió el cargo en 2015.

El antiguo internado, gestionado por la Iglesia católica en nombre del gobierno canadiense, fue una de las 139 instituciones de este tipo creadas en el país a finales del siglo XIX. Se inauguró en 1890 y llegó a tener 500 alumnos en la década de 1950. Cerró sus puertas en 1969.

Unos 150.000 niños amerindios, mestizos e inuit fueron reclutados a la fuerza en estas escuelas, donde fueron apartados de sus familias, su lengua y su cultura.

Muchos fueron sometidos a malos tratos o abusos sexuales, y al menos 3.200 murieron, en su mayoría de tuberculosis, según las conclusiones de una comisión nacional de investigación.

Dicha comisión escuchó el testimonio de varios nativos americanos que decían que la pobreza, el alcoholismo, la violencia doméstica y las altas tasas de suicidio que todavía golpean a muchas de sus comunidades son en gran medida el legado del sistema de escuelas residenciales.

En 1910, el director de la institución de Kamloops se quejó de que el gobierno canadiense no proporcionaba suficientes fondos para "alimentar adecuadamente a los estudiantes", según la declaración de la comunidad.

Ottawa se disculpó formalmente con los supervivientes de los internados en 2008 como parte de un acuerdo de 1.900 millones de dólares canadienses (1.300 millones de euros).

Estos últimos fueron víctimas de un "genocidio cultural", según concluyó la comisión nacional de investigación en 2015.

FUENTE: AFP

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

IDAAN anuncia trabajos
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Ley 462 de la CSS
Fiscal del caso de Aderlyn Llerena
IDAAN da informe sobre la situación de falta de agua en Los Santos y Herrera.
Panamá reitera ante la ONU llamado a detener el sufrimiento en Israel y Palestina

Más Noticias 4o3v3f

MINSA anuncia Más de 1,211 casos de dengue.
ENSA informa sobre incidencia en la ciudad de Panamá.