Irán Internacionales -  5 de septiembre de 2022 - 12:14

Irán condena a muerte a dos lesbianas y activistas LGTBQ 6a6b6r

Zahra Sedighi Hamedani, de 31 años, y Elham Chubdar, de 24 años, fueron condenadas por un tribunal. Ambas activistas se encuentran detenidas en la cárcel de Urmía. 5331y

Dos lesbianas y activistas LGTBQ acusadas de promover la homosexualidad fueron condenadas a muerte en Irán, informó un grupo de activistas este lunes, a la vez que urgió a la comunidad internacional impedir su ejecución.

Musk afirma que las ventas de Tesla van bien.
Te puede interesar:

Tesla resiste: Elon Musk, asegura buenas ventas pese a la caída y polémica política 1s2943

Zahra Sedighi Hamedani, de 31 años, y Elham Chubdar, de 24 años, fueron condenadas por un tribunal de la ciudad de Urmía, en el noroeste del país, informó la organización kurda de defensa de derechos humanos "Hengaw".

https://twitter.com/HengawO/status/1566327002646413312

Según la oenegé, las jovénes también fueron acusadas de promover la religión cristiana y de haber ado con un medio opuesto al régimen iraní.

Ambas activistas se encuentran detenidas en la cárcel de Urmía.

Otra mujer se enfrenta a las mismas acusaciones y se encuentra también detenida. Se trata de Soheila Ashrafi, de 52 años, originaria de Urmía. Aún no se ha dictado sentencia en su caso.

La Autoridad judicial confirmó en un comunicado la condena a muerte de Zahra Sedighi Hamedani y Elham Chubdar por "corrupción terrenal". Es el cargo más grave del código penal iraní.

Shadi Amin, coordinadora de la organización iraní de defensa de derechos de personas LGTBQ "6Rang", con sede en Alemania, confirmó las sentencias a AFP.

"Instamos ahora a Alemania y a otros gobiernos extranjeros a presionar" a Irán para lograr la liberación de las activistas", declaró.

"Es la primera vez que una mujer es condenada a muerte en Irán por su orientación sexual", afirmó.

El destino de otra activista iraní por los derechos LGTBQ, Sedighi Hamedani -- conocida bajo el nombre de Sareh -- provoca una oleada de temores desde hace varios meses. Fue detenida en 2021 por las fuerzas de seguridad iraníes cuando trataba de huir a Turquía.

Los defensores de derechos humanos acusan actualmente a Irán de llevar a cabo una campaña de represión contra amplios sectores de la sociedad. Los activistas denuncian entre otros las detenciones de de la minoría religiosa bahaí, el aumento de las ejecuciones y el arresto de ciudadanos extranjeros.

FUENTE: AFP

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Dirigencia del SUNTRACS.
CSS inaugura la Policlínica Dr. Edilberto Culiosis.
Agente del SENAFRONT atacada, Ine Guainora.
Cancillería confirma solicitud de asilo político de Saúl Méndez ante la Embajada de Bolivia.
Pagos de junio a jubilados y pensionados.
Secretario general del SUNTRACS, Saúl Méndez.

Más Noticias 4o3v3f

Dirigencia del SUNTRACS.