El jefe de la Organización de Energía Atómica, el organismo civil iraní, Mohammad Eslami, indicó que el 20 de marzo Irán envió las explicaciones requeridas acerca de varios sitios no declarados en Irán donde aparecieron pruebas de actividades nucleares. 1b1f3g
Este asunto no tiene que ver con las conversaciones para revivir el acuerdo nuclear de Teherán con las potencias mundiales, que se derrumbó hace cuatro años cuando el entonces presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos del pacto e impuso pesadas sanciones a Irán. Entre tanto, la república islámica ha ampliado enormemente su trabajo nuclear.
Las respuestas a los reclamos sobre los viejos sitios nucleares no declarados de Irán servirían para generar confianza y resolver un importante obstáculo en sus negociaciones con el OIEA. El organismo de la ONU no respondió a un pedido de declaraciones sobre el comunicado de Eslami.
Eslami dijo a la prensa que Irán había entregado los documentos al OIEA acerca de tres sitios, sin entrar en detalles. Esperaba que los inspectores de la agencia visitaran Irán para “verificar las respuestas” y entregar un informe para fines de junio, añadió.
En 2019, el OIEA descubrió los rastros de uranio artificial, indicadores de que alguna vez estuvieron relacionados con el programa nuclear de Irán. Las agencias de inteligencia estadounidenses, las potencias occidentales y el OIEA han dicho que Irán mantuvo un programa de armas nucleares hasta 2003. Teherán siempre ha negado que tenga la intención de fabricar armas nucleares.
FUENTE: Associated Press