Colombia Internacionales -  25 de marzo de 2025 - 12:17

La ciudad más antigua de Colombia que debes visitar por su riqueza histórica 1o1571

4ad6v

Fundada en 1525 por el conquistador español Rodrigo de Bastidas, esta ciudad de Colombia ha conservado su esencia a lo largo de los siglos. 5fo72

Conocida por sus innumerables playas, su plato insignia, el cayeye, y su majestuosa Sierra Nevada, Santa Marta cumplirá 500 años destacándose como la ciudad más antigua de Colombia y la segunda de Sudamérica.

China y Estados Unidos llegan a un acuerdo
Te puede interesar:

China y Estados Unidos llegan a un acuerdo entre ambas naciones para reducir aranceles 3u166f

Fundada en 1525 por el conquistador español Rodrigo de Bastidas, esta ciudad ha conservado su esencia a lo largo de los siglos, brillando con su brisa veraniega y su arraigada cultura Tayrona. Además, Santa Marta no tiene nada que envidiar a otras regiones de Colombia, ya que ofrece un clima tropical en sus zonas bajas y, en la Sierra Nevada, la posibilidad de experimentar la nieve, permitiendo disfrutar de dos climas en un mismo lugar.

Santa Marta: ¿Qué lugares visitar si estás de viaje? 27e47

La ciudad cuenta con diversos atractivos turísticos. Entre ellos, la Quinta de San Pedro Alejandrino, la histórica hacienda donde el Libertador Simón Bolívar pasó sus últimos días de vida. En la hacienda reposan artículos que pertenecieron al Libertador, y los visitantes pueden adentrarse en la historia con un recorrido por cada habitación.

Otro sitio destacado es el Mirador de Taganga, desde donde se puede irar un paisaje paradisíaco, comprar souvenirs a los comerciantes locales o simplemente, disfrutar de un helado mientras se contempla el panorama.

Otros puntos de interés incluyen la estatua de ‘El Pibe’ Valderrama, ícono del fútbol colombiano; el centro histórico, un foco de actividades turísticas ideal para pasear en bicicleta o caminar junto al mar; y el Parque Nacional Natural Tayrona, que alberga más de 15,000 hectáreas de flora, fauna, restos arqueológicos y cascadas.

Lo que más impacta de Santa Marta es su fuerte apego a la cultura. A pesar del paso de los años, las tradiciones Tayrona siguen vivas. En sus calles, las vendedoras samarias ofrecen coloridas mochilas arhuaca, mientras que en los restaurantes nunca falta el cayeye, un majado de plátano verde con trozos de queso costeño, acompañado del tradicional pescado frito de la costa.

Santa Marta es un destino que combina historia, naturaleza y cultura, un lugar que, después de 500 años, sigue cautivando a quienes la visitan.

Dónde alojarse en Santa Marta 302t6p

Ubicado a menos de 10 minutos del aeropuerto y del centro de Santa Marta, el Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida se ha consolidado como una de las principales opciones de alojamiento para turistas que buscan comodidad y una experiencia auténtica en la ciudad costera.

Este resort de lujo ofrece una privilegiada ubicación frente al mar, combinando hospitalidad, exclusividad y la riqueza cultural de la región tayrona. Su diseño está inspirado en las tradiciones de las tribus locales Kogui, Wiwa y Arhuaco, con elementos arquitectónicos característicos de la Sierra Nevada y detalles en caña flecha, resaltando la esencia artesanal de la zona.

Los huéspedes pueden disfrutar de una variada oferta gastronómica en sus dos restaurantes: 1525, con un menú de cocina internacional, y Cayeye, donde se pueden degustar platos típicos de la región. Además, los domingos se celebra un exclusivo brunch, ideal para cerrar la semana con una experiencia culinaria.

Para quienes buscan relajación, el Seishua Spa es uno de los mayores atractivos del hotel, ofreciendo tratamientos diseñados para el descanso y el bienestar. Asimismo, el resort cuenta con un amplio catálogo de actividades para adultos y niños, asegurando entretenimiento para toda la familia.

Hotel.jpeg

Apoyo a la cultura local

Un aspecto distintivo del resort es su compromiso con el apoyo a la cultura local. En el lobby, los visitantes pueden encontrar un espacio dedicado al apoyo a los vendedores locales, donde se exhiben y comercializan mochilas arhuacas elaboradas por tejedoras indígenas, permitiendo a los turistas llevarse un recuerdo auténtico mientras contribuyen a la preservación de las tradiciones ancestrales.

Con su combinación de lujo, cultura y entretenimiento, el Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida se posiciona como la opción ideal para quienes desean disfrutar de la magia de Santa Marta en un entorno inigualable.

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Reabren paso en la Vía Panamericana 
Pago del PASE-U del IFARHU.
Clanes familiares en la Asamblea Nacional
Clases del INADEH.
Gran Feria del IMA: Así será la circulación peatonal en la Arena Roberto Durán
Eestación temporal de recepción migratoria

Más Noticias 4o3v3f

El IFARHU tendrá un nuevo director.