Beirut Internacionales -  31 de octubre de 2022 - 16:53

La OMS advierte de una mortífera epidemia de cólera en Líbano 1f4z24

Desde el 5 de octubre, se registraron más de 1,400 casos sospechosos en el país, incluido 381 casos confirmados y 17 fallecimientos, indicó la OMS. 5j6o1n

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el lunes de una mortífera epidemia de cólera que se está extendiendo rápidamente por Líbano, al igual que en la vecina Siria. 2a161y

La cifra anual aproximada de muertes causadas por la tuberculosis disminuyó entre 2005 y 2019, pero las estimaciones para 2020 y 2021 sugieren que esta tendencia se ha invertido.
Te puede interesar:

La tuberculosis vuelve a propagarse en el mundo, advierte la OMS 4c2z6t

"La OMS advierte de un brote mortal de cólera en Líbano, donde los casos están aumentando", aseguró la organización en un comunicado.

Desde el 5 de octubre, se registraron más de 1,400 casos sospechosos en el país, incluido 381 casos confirmados y 17 fallecimientos, indicó la OMS.

La mayoría de los casos de cólera se dan entre los refugiados sirios, según las autoridades libanesas. Alrededor de 2 millones de sirios se han refugiado en Líbano y viven a menudo en condiciones miserables.

También puedes leer: OMS advierte que el número de víctimas de cólera en Haití podría aumentar

"La situación en Líbano es frágil, porque el país ya lucha contra otras crisis, agravadas por un prolongado deterioro político y económico", declaró Abdinasir Abubakar, representante de la OMS en Líbano.

El país, que sufre desde hace tres años de una crisis económica sin precedentes, ha visto desmoronarse sus infraestructuras y red de saneamiento.

El brote de cólera, el primero en décadas, empezó a inicios de este mes en el norte del país y se "propagó rápidamente" en todo el territorio.

Esta situación incitó a la OMS a ayudar a Líbano para obtener 600.000 dosis de vacuna contra el cólera. Los esfuerzos para obtener más dosis están "en curso en vista de la rápida propagación de la epidemia", dijo la agencia de Naciones Unidas.

Siria, por su parte, sufre una epidemia de cólera desde septiembre, tras más de una década de guerra, que dañó casi dos tercios de las plantas de tratamiento de agua, la mitad de las estaciones de bombeo y un tercio de las torres de agua, según la ONU.

La cepa de cólera que se identificó en Líbano es "similar a la que circula en Siria", declaró la OMS.

El cólera suele contraerse a través de alimentos o agua contaminados y provoca diarrea y vómitos. Se puede tratar fácilmente, pero puede matar en cuestión de horas si no se trata, según la OMS.

FUENTE: AFP

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo
Alcaldía de Panamá
MINSA confirma que Panamá no registra casos de sarampión
Saúl Mendéz
Ministra de Educación Lucy Molinar
Genaro López. dirigente del SUNTRACS

Más Noticias 4o3v3f