México Internacionales -  7 de enero de 2024 - 17:25

México vigila zona serrana tras denuncia de ataques con drones 312fw

Policías mantienen patrullajes en la sierra del convulso estado de Guerrero, sur de México, informó este sábado la secretaría de Seguridad regional. 4v3da

Policías mantienen patrullajes en la sierra del convulso estado de Guerrero, sur de México, informó este sábado la secretaría de Seguridad regional, en una zona donde una oenegé denunció el viernes una presunta masacre con drones. 1h1b6t

Jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio.
Te puede interesar:

Estados Unidos denegará visas a funcionarios que bloqueen contenido en redes sociales zo

"De acuerdo a testimonios de pobladores, existe una confrontación de grupos delictivos en la zona, quienes están generando actos de violencia", detalló la secretaría (ministerio) local en un comunicado.

Los presuntos grupos se pelean "por la disputa del territorio", agrega la secretaría, sin mencionar muertos ni heridos.

Los rondines, en lo que participa el Ejército, se realizan en dos comunidades del municipio de Heliodoro Castillo.

Durante este viernes, una Organización de Defensa de los Derechos Humanos llamada Minerva Bello reportó un ataque "con drones" y con "artefactos explosivos" en la zona.

image.png
México vigila zona serrana tras denuncia de ataques con drones

México vigila zona serrana tras denuncia de ataques con drones

El director de esta ONG, el sacerdote Filiberto Velázquez indicó que las autoridades le informaron "de que ya habían asesinado a personas de esta comunidad de Buenavista".

"La versión que manejan es de 30 personas", prosiguió contestando a la pregunta de un periodista.

Este sábado, el mismo director de esa organización modificó su versión inicial en un comunicado.

"Pudimos constatar la presencia de un vehículo calcinado en el cual se encontró un numero indeterminado de cuerpos calcinados, se aprecio al menos la existencia de 5 cráneos. Se reportaron 6 sobrevivientes y del resto de personas se desconoce su paradero", indicó en su comunicado.

"Cabe recordar que es un territorio de difícil y limitada comunicación", subrayó.

Guerrero es uno de los estados más pobres del país y es usado por narcotraficantes para el cultivo de marihuana y amapola.

El gobierno federal ha registrado más de 420.000 asesinatos y decenas de miles de desaparecidos desde finales de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón (2006-2012) lanzó una polémica ofensiva militar antidrogas.

Fuente informativa: AFP

FUENTE: AFP

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Pagos del MIDES.
Ofertas de empleo del MITRADEL. 
 Residentes de Cerro Cocobolo denuncian tubería rota.
 MEDUCA suspende las clases en Herrera y Los Santos.
Ministro Juan Carlos Orillac confirma Estado de Emergencia en Bocas del Toro. 
Vacunas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).

Más Noticias 4o3v3f

Telenovela Betty, la Fea. 
Sorteo del Gordito del Zodíaco del 30 de mayo de 2025