ESTAMBUL Internacionales -  19 de octubre de 2021 - 14:08

OMS se apresta a lanzar vacunación antipolio en Afganistán 2b2y21

Afganistán y su vecino Pakistán son los únicos países en el mundo donde la polio sigue siendo endémica. 715r1u

Agencias de la ONU se preparan para vacunar a todos los niños afganos menores de 5 años contra la polio por primera vez desde 2018, luego que el Talibán aceptó la campaña, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Venezuela suspende vuelos con Colombia tras denunciar llegada de mercenarios
Te puede interesar:

Venezuela suspende vuelos con Colombia tras denunciar llegada de "mercenarios" 553n4y

Los últimos tres años, el Talibán prohibió que los equipos de vacunación de la ONU realizasen campañas puerta a puerta en las partes de Afganistán que controlaba, al parecer por sospechas de que pudiera tratarse de espías de Occidente o del gobierno. Debido a la prohibición y la guerra, unos 3,3 millones de niños no han sido vacunados en el período.

El acuerdo del Talibán ahora tras tomar el poder en Afganistán parece dirigido a mostrar que están dispuestos a cooperar con agencias internacionales. La fuerza islamista busca ganar el reconocimiento internacional a su nuevo gobierno y reabrir las puertas a la ayuda para su vapuleada economía.

Líderes del Talibán no confirmaron el acuerdo y funcionarios del grupo no respondieron a pedidos de comentario.

Pero la OMS y la UNICEF dijeron el lunes en una declaración que saludaban la decisión de la cúpula del Talibán en respaldo a la reanudación de las campañas de vacunación contra la polio en el país.

Afganistán y su vecino Pakistán son los únicos países en el mundo donde la polio sigue siendo endémica. La enfermedad puede causar parálisis parcial. Desde 2010, Afganistán ha realizado campañas de puerta en puerta vacunando a niños. La mayoría de los trabajadores son mujeres, porque consiguen mejor a madres y niños.

Pero una vasta sección del país ha quedado fuera del alcance de las campañas en años recientes. En partes del sur, en particular, la prohibición del Talibán estaba en vigor. En otras áreas, las campañas eran imposibles debido a los combates entre el gobierno y los islamistas a causa de temores a secuestros y ataques con bombas. En algunos sitios, clérigos extremistas se expresaron contra las inoculaciones, diciendo que eran anti islámicas o un complot occidental.

FUENTE: Associated Press

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Docentes de Chiriquí reclaman retención de la primera quincena de mayo.
Atacan a conductor con varios disparos en una estación de combustible.
MINSA anuncia gran feria de carné blanco y carné verde.
Panamá acumula 4,532 casos de dengue 
Inundaciones en Santiago
CSS informa sobre la afilición de padres e hijos de asegurados.

Más Noticias 4o3v3f

Docentes de Chiriquí reclaman retención de la primera quincena de mayo.