Uganda Internacionales -  19 de octubre de 2022 - 08:05

OMS: Uganda iniciará vacunación contra el ébola en 2 semanas 4f6e23

Uganda declaró un brote de ébola el 20 de septiembre, varios días después de que la enfermedad infecciosa comenzara a extenderse por zona agrícola rural. e3v

Uganda empezará a distribuir vacunas experimentales contra el ébola en unas “dos semanas”, según dijo el miércoles un miembro de la Organización Mundial de la Salud, mientras el país del este de África imponía duras medidas preventivas que incluían un confinamiento de zonas afectadas.

Musk afirma que las ventas de Tesla van bien.
Te puede interesar:

Tesla resiste: Elon Musk, asegura buenas ventas pese a la caída y polémica política 1s2943

Un despliegue que podría alcanzar los cientos de miles de dosis de vacunas en pruebas reforzará un programa que aún debe centrarse en rastrear a los os de los infectados y concienciar a las comunidades, explicó a The Associated Press el doctor Yonas Tegegn Woldemariam, representante de la OMS en Uganda.

“Estamos cada vez más cerca de distribuir las vacunas”, dijo. “Esto es sólo un estudio. Esta es sólo otra herramienta que vamos a probar”.

Las vacunas desarrolladas por el Instituto de Vacunas Sabin, con sede en Estados Unidos, y la Universidad de Oxford, “están listas para ser enviadas” a Uganda, que está ultimando los protocolos para el estudio antes de que la Autoridad Nacional del Medicamento emita permisos de importación, dijo.

En Uganda circula la cepa de ébola de Sudán, para la que no hay una vacuna probada. Al menos 60 personas se han infectado y 24 han muerto de ébola, que se manifiesta como una fiebre hemorrágica viral. Las cifras oficiales no incluyen personas que probablemente murieron de ébola antes de que se confirmara el brote. Entre los fallecidos hay cinco trabajadores sanitarios.

La vacuna de Oxford está fabricada por el Serum Institute of India, que ha indicado que puede llegar a ofrecer cientos de miles de dosis, explicó Yonas, que sigue de cerca la respuesta ugandesa de ébola.

Uganda declaró un brote de ébola el 20 de septiembre, varios días después de que la enfermedad infecciosa comenzara a extenderse por una población agrícola rural. Ahora se han impuesto un confinamiento y un toque de queda nocturno en el epicentro del brote, unos 150 kilómetros (90 millas) al oeste de la capital, Kampala.

El ébola se contagia por o con los fluidos corporales de una persona infectada o con material contaminado. Los síntomas incluyen fiebre, vómitos, diarrea, dolor muscular y en ocasiones hemorragias internas y externas.

Los científicos no tienen identificado el reservorio natural del virus, aunque se sospecha que la primera víctima en un brote de ébola se contagia a través del o con un animal infectado o al comer su carne cruda. Las autoridades ugandesas siguen investigando la fuente del brote actual.

Uganda ha tenido múltiples brotes de ébola, incluido uno en 2000 que mató a más de 200 personas. El brote de ébola entre 2014-16 en África Occidental mató a más de 11.000 personas, la cifra más alta de víctimas por la enfermedad jamás registrada.

El ébola fue descubierto en 1976 en dos brotes simultáneos en Sudán del Sur y República Democrática del Congo, donde se identificó en un poblado cerca del río Ébola del que recibió su nombre.

FUENTE: Associated Press

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Bono permanente a jubilados y pensionados
Presidente José Raúl Mulino
Comunidad de Boca la Caja condena represión policial durante protesta por cambio de zonificación
Embajador de EE. UU. pide trato prioritario a los buques de su país por el Canal.
CSS inaugura la Policlínica Dr. Edilberto Culiosis.
Ordenan la aprehensión de Saúl Méndez y Genaro López.

Más Noticias 4o3v3f

onald Day es el nuevo CEO de lMiss Universo
Presidente José Raúl Mulino