Somalia Internacionales -  5 de septiembre de 2022 - 06:29

ONU: Parte de Somalia sufrirá hambruna este año 2q1045

El responsable humanitario de Naciones Unidas, Martin Griffiths, dijo a la prensa que estaba "conmocionado hasta lo más profundo" por su visita de los últimos días al país. 21445n

La “hambruna está en la puerta” en Somalia y hay “indicios concretos” de que se producirá este año en la región sureña de Bay, según advirtió el lunes Naciones Unidas (ONU). El anuncio no llegaba a ser una declaración formal de hambruna en Somalia, donde miles de personas están murieron en una sequía histórica cuyos efectos se han visto agravados por los efectos de la guerra en Ucrania.

Canciller de Panamá
Te puede interesar:

Canciller de Panamá participa en Reunión Ministerial de la ONU 4fet

El responsable humanitario de Naciones Unidas, Martin Griffiths, dijo a la prensa que estaba “conmocionado hasta lo más profundo” por su visita de los últimos días al país, donde había visto bebés tan malnutridos que no tenían fuerzas para llorar.

Una declaración formal de hambruna es poco habitual e implica que ha llegado poca ayuda y demasiado tarde. Al menos un millón de personas se han visto desplazadas en Somalia por la peor sequía en décadas, que también afecta a otros países del Cuerno de África como Etiopía y Kenia.

La hambruna es una falta extrema de alimento y una tasa significativa de mortalidad, ya sea por hambre o malnutrición asociada a enfermedades como el cólera. Una declaración supone que los datos indican que más de un quinto de los hogares tiene una escasez extrema de comida, más del 30% de los niños sufren malnutrición severa y más dos de cada 10.000 personas mueren al día.

La invasión rusa de Ucrania se ha descrito como un desastre para Somalia, que sufre falta de ayuda humanitaria después de que los donantes internacionales se centraran en Europa. Somalia también obtenía al menos el 90% de su trigo de Rusia y Ucrania antes de la guerra y ha sufrido mucho por la escasez y el rápido aumento de los precios de la comida.

Las familias hambrientas en Somalia han recorrido largas distancias a pie sobre tierras áridas, durante días o semanas, en busca de ayuda. Muchos entierran a familiares por el camino. Incluso cuando llegan a los campos junto a zonas urbanas, encuentran poca o ninguna ayuda.

FUENTE: Associated Press

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Saúl Mendéz
Ministra de Educación Lucy Molinar
Gobierno promulga en gaceta oficial el texto único de la Ley 462 de la CSS
MIDES pagará la prima de antigüedad.
Pagos a jubilados y pensionados
Presidente del Gobierno de Panamá, José Raúl Mulino. 

Más Noticias 4o3v3f

Lideres religiosos hacen llamado al respeto y al diálogo ante clima de confrontación en Panamá