Alemania Internacionales -  5 de septiembre de 2022 - 10:52

OPEP+ reduce un poco el suministro petrolero 1x4x5e

La decisión de la coalición OPEP+ para octubre revierte un aumento simbólico de 100.000 barriles por día anunciado para septiembre. 1l4e43

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y países aliados —entre ellos Rusia— redujeron levemente su suministro petrolero el lunes, lo que subraya su descontento ante los temores de una recesión que están haciendo bajar los precios del crudo y de la gasolina, para deleite de los conductores. 5lm5j

Marco Rubio evita calificar a Vladimir Putin como criminal.
Te puede interesar:

Marco Rubio evita calificar a Vladimir Putin como criminal de guerra 725td

La decisión de la coalición OPEP+ para octubre revierte un aumento simbólico de 100.000 barriles por día anunciado para septiembre.

Los productores de petróleo como Arabia Saudí se han resistido a los llamados del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de producir más petróleo para reducir los precios de la gasolina y la carga para los consumidores. La OPEP+ se ha quedado con solo aumentos cautelosos para compensar los profundos recortes realizados durante la pandemia de COVID-19, que finalmente se restablecieron en agosto.

Los precios del petróleo subieron tras el anuncio. El crudo estadounidense subió 3,3%, a 89,79 dólares por barril, mientras que el internacional de referencia Brent avanzó 3,7%, a 96,50 dólares.

Los precios del petróleo han oscilado en los últimos meses: los temores de una recesión los han empujado a la baja, mientras que los temores de una pérdida de petróleo ruso debido a las sanciones por la invasión a Ucrania los ha elevado.

Recientemente, los temores de recesión han tomado la delantera. Los economistas en Europa apuntan a una recesión a fines de este año debido a la inflación vertiginosa alimentada por los costos de la energía, mientras que las severas restricciones de China destinadas a detener la propagación del coronavirus han socavado el crecimiento de esa importante economía mundial.

En junio, los temores de que las sanciones de Estados Unidos y Europa sacaran al petróleo ruso del mercado ayudaron a que el Brent superara los 123 dólares. Los precios han caído considerablemente en las últimas semanas, ya que quedó claro que Rusia todavía está logrando vender cantidades significativas de petróleo en Asia, aunque a precios muy reducidos.

Pero las preocupaciones sobre la pérdida del suministro ruso permanecen porque las sanciones europeas destinadas a bloquear la mayoría de las importaciones de petróleo ruso entrarán en vigor hasta finales de año.

FUENTE: Associated Press

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Chiquita Panamá da por terminados los contratos de trabajadores en huelga en Bocas del Toro
Genaro López llega a la sede de la DIJ
Genaro López, dirigente del SUNTRACS.
MOP confirma el reinicio de los trabajos en el Cuarto Puente.
Vuelos entre Panamá y Venezuela
Foto ilustrativa: Concierto de Shakira en Medellín.

Más Noticias 4o3v3f