ver más
Telemetro
Venezuela Internacionales -  30 de diciembre de 2024 - 14:27

Venezuela impone multa de $10 millones de dólares a TikTok

El gobierno de Venezuela multa a TikTok con 10 millones de dólares por retos virales que causaron muertes.

Por Noemí Ruíz

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela impuso este lunes una multa de 10 millones de dólares a la plataforma china TikTok, tras acusarla de "negligencia" en el control de retos virales que resultaron en la muerte de tres adolescentes y la intoxicación de más de 200 personas en todo el país.

Contenido relacionado: Panamá condena detenciones arbitrarias en Venezuela y exige respeto a los derechos humanos

Venezuela impone multa a la red social TikTok

Sentencia y plazo para el pago

La magistrada Tania D'Amelio, encargada de leer la sentencia, indicó que TikTok tiene un plazo de ocho días para concretar el pago de la sanción. "En caso de incumplimiento, esta Sala Constitucional tomará las medidas que considere pertinentes al caso", señaló.

Contexto del fallo

El TSJ aceptó el pasado 21 de noviembre un recurso para la protección de menores de edad, luego de que retos virales promovidos en la red social llevaron al consumo de sustancias químicas, causando tragedias en escuelas venezolanas. En respuesta, el gobierno lanzó una campaña para fomentar el "uso consciente" de estas plataformas digitales.

Creación de un fondo de víctimas

La sentencia establece que los fondos recaudados mediante la multa serán destinados a la creación de un "fondo de víctimas TikTok", cuyo objetivo será resarcir los daños emocionales, físicos y psíquicos sufridos por las personas afectadas, especialmente niños, niñas y adolescentes. Además, el TSJ ordenó conformar una mesa técnica con la participación de las familias afectadas para cuantificar los daños.

Respuesta de TikTok y advertencias de Maduro

El presidente Nicolás Maduro ya había advertido con "medidas severas" contra TikTok si no retiraba los contenidos peligrosos de su plataforma. Según la magistrada D'Amelio, la empresa reconoció la gravedad del asunto ante el tribunal y se le ordenó establecer una oficina en Venezuela para garantizar un mejor control de los contenidos difundidos en el país.

Este fallo marca un precedente en las regulaciones de redes sociales en Venezuela y subraya la responsabilidad de las plataformas digitales en la protección de sus s, especialmente de los más vulnerables.

En esta nota:

Las Más Leídas

Recomendadas
Más Noticias