Panamá Jornada Mundial de la Juventud -  8 de enero de 2019 - 13:26

Programa de reciclaje tendrá estreno internacional en visita papal a Panamá 302o41

Un innovador programa costarricense de reciclaje tendrá su estreno internacional en Panamá, donde ayudará a recolectar desechos durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), un multitudinario encuentro católico que contará con la presencia del papa Francisco. 5d3lj

Lanzado en Costa Rica en abril del año pasado, el programa Ecolones busca estimular el reciclaje y valorizar los desechos al canjearlos por una moneda virtual que permite hacer compras en comercios asociados a la iniciativa.

La medida llamó la atención en Panamá donde esperan poner en marcha la misma idea bajo el nombre de Ecobalboa, haciendo alusión a la moneda panameña, el balboa.

"La JMJ se presentó como un evento muy importante para poner a prueba nuestro sistema y hacer un aporte a la Ciudad de Panamá, que está esperando más de 300.000 personas en un espacio saturado con el manejo de residuos" comentó a la AFP Karla Chaves, directora de Ecolones.

El evento católico, programado del 22 al 27 de enero, cuenta con una organización y un plan de manejo de residuos, pero según Chaves mucha gente no está dispuesta a hacer buen uso de los desechos.

"Nosotros les damos (a la JMJ) una herramienta para que la gente se comprometa a manejar de mejor manera los residuos" indicó.

Unos 10 mil costarricenses viajarán a Panamá para la congregación católica, y muchos de ellos podrán generar su cuenta de ecolones o ecobalboas, y podrán utilizar el dinero virtual acumulado cuando regresen a Costa Rica.

Ecobalboas tendrá más de 20 puntos de almacenamiento de residuos repartidos en Ciudad de Panamá durante la JMJ, y los s podrán usar los ecobalboas acumulados en el catálogo de canje, que inicialmente incluye productos de hidratación y de alimentación.

Chaves explicó que la experiencia durante la JMJ es un plan piloto que servirá de prueba antes de lanzar Ecobalboas en todo Panamá en marzo. Para entonces esperan contar con un catálogo más amplio de canje.

Panamá será la primera experiencia internacional de Ecolones, que espera extender su programa de reciclaje al continente, empezando con Perú y Guatemala en el primer semestre, seguido de Jamaica, Colombia y Argentina en el segundo.

FUENTE: AFP

Recomendadas 2s4q41

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4o3v3f