| Telemetro
Logro La Mordida -  10 de agosto de 2024 - 17:36

Atheyna Bylon hace historia en los Juegos Olímpicos: primera mujer de Panamá en ganar una medalla de plata 3u6x5n

4ad6v

Los principales diarios del mundo destacaron el triunfo de la panameña Atheyna Bylon como histórico. 1z452l

La boxeadora panameña Atheyna Bylon, de 35 años, ha dejado una huella imborrable en la historia de los Juegos Olímpicos al convertirse en la primera mujer de Panamá en colgarse una medalla de plata. En una emocionante final disputada este sábado en París, Bylon, quien se enfrentó a la china Li Qian, perdió por decisión dividida.

Atheyna Bylon obtiene medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Te puede interesar:

Atheyna Bylon obtiene medalla de plata en la final de boxeo en los Juegos Olímpicos 2024 4d81p

La medalla de plata en los Juegos Olímpicos marca el clímax de la destacada trayectoria de Bylon, una atleta que comenzó su carrera en el boxeo relativamente tarde, después de haber practicado deportes como el fútbol y el atletismo. Animada por compañeros de la policía y desafiando los prejuicios que rodean al boxeo femenino, Bylon demostró tener un talento excepcional en el ring.

A pesar de su impresionante éxito inicial, que la llevó a ser campeona mundial en 2014, Bylon enfrentó dificultades en sus primeras participaciones olímpicas. En los Juegos de Río 2016, terminó en el noveno lugar y en Tokio 2020, concluyó en el quinto puesto. Sin embargo, la perseverancia la llevó a obtener una medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago el año pasado, lo que avivó sus esperanzas para París.

En esta última cita olímpica, la boxeadora panameña tuvo una destacada actuación al vencer en las semifinales a la camerunesa Cindy Ngamba, cuya medalla de bronce representó la primera medalla olímpica en la historia del equipo de refugiados.

Atheyna Bylon y su perseverancia 637050

Con su logro, se une al selecto grupo de boxeadoras latinoamericanas que han alcanzado el podio olímpico, junto a las brasileñas Adriana Araujo (bronce en Londres 2012) y Beatriz Ferreira (plata en Tokio 2020 y bronce en París 2024), así como a la colombiana Ingrit Valencia (bronce en Río 2016).

Este histórico logro no solo celebra la carrera de Atheyna Bylon, sino que también representa un momento de orgullo para Panamá y para todos los aficionados al deporte en América Latina.

Recomendadas 2s4q41

La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
Agroferias del IMA.
El MIDES revela el calendario del segundo pago.
El presidente Mulino se reúne con los jefes de las bancadas.
Ministerio Público realiza allanamiento en la sede del SUNTRACS en Chiriquí
PGN abre investigación

Más Noticias 4o3v3f

La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
Atrapan a gato usado para ingresar droga a una cárcel de Costa Rica.