El próximo 3 de julio se realizará la carrera del patito de hule a beneficio de las Aldeas Infantiles SOS, caracterizada por su trayectoria de proteger a la niñez panameña. La carrera es un evento familiar y de convivencia que trata de recaudar fondos los cuales serán destinados a niños, niñas y jóvenes en riesgo social que han perdido el cuidado parental o están en riesgo de perderlo. 2y2p6l
La carrera busca lograr el apoyo de todas las familias panameñas mediante la adopción de un patito de hule que participará de la carrera que se realizará en la Cinta Costera, específicamente en el área del Mirador del Pacífico.
Este jueves se desarrolló la conferencia de prensa para anunciar la actividad. Domingo Barrios, presidente de la junta directiva de Aldeas infantiles SOS, reiteró la invitación a la actividad que promete estar llena de entretenimiento y actividades de esparcimiento para toda la familia. "No damos un plato de comida, damos una oportunidad de vida real, damos amor" , dijo Barrios en relación a labor de Aldes Infantiles.
En varias ciudades de México, como Veracruz y Monterrey, se han desarrollado este tipo de carreras. La actividad se convierte en todo un acontecimiento, porque además de servir para esparcimiento familiar también se ayuda para la protección de niños y niñas en riesgo social.
Para el domingo 3 de julio, día de la carrera en Panamá, el Mirador del Pacífico se convertirá en un epicentro de mucha actividad, habrá: juegos y hasta una tarima artística.
La carrera del patito de hule en Panamá lleva varios meses organizándose. Es más, en el mes de abril, el alcalde la ciudad de Panamá, José Isabel Blandón, manifestó su apoyo mediante la firma de un acuerdo para sellar su compromiso social.