El Ministerio de Ambiente emitió la Resolución DM-0018-2017 que formaliza la creación del Refugio de Vida Silvestre Sistemas de Humedales de Matusagaratí, en la provincia de Darién. 2p1d
Con la creación de esta área protegida se pretende dar el manejo para la conservación de la biodiversidad, el agua y los elementos autóctonos del área. Además de mantener los bienes y servicios ambientales que ofrecen estos humedales como reserva hídrica.
La ministra de Ambiente, Mirei Endara destacó el trabajo de las comunidades locales y científicas que participaro activamente en el proceso de creación del área protegida y colaboraron con la delimitación de ésta, que se extiende entre los distritos de Pinogana y Chepigana.
El perímetro del Refugio de Vida Silvestre de Humedales de Matusagaratí abarca desde la planicie paralela al curso del río Tuira, entre el corregimiento de río Iglesias (Pinogana) y el corregimiento de Yaviza y cuenta con una superficie de 24,750 hectáreas más 5,275 metros cuadrados.
Con la resolución, el Ministerio de Ambiente procederá a generar un Plan de Manejo para ordenar las actividades que son compatibles con el humedal. También garantizarán la conectividad de los sistemas de humedales que se encuentran en el área protegida y de aquellos ubicados en la Reserva Forestal de Chepigana, la Reserva Hidrológica de Filo de Tallo y otros humedales adyacentes.
Los humedales que representan una importante reserva de agua dulce, hábitat para diversas especies, proporcionarán además nuevas oportunidades para investigaciones científicas y actividades de turismo sostenible.
FUENTE: Irma Rodríguez Reyes