Mascotas Mascotas -  13 de diciembre de 2024 - 11:15

¿Cómo proteger a tu perro de los fuegos artificiales durante las fiestas? 3i6m2t

4ad6v

Con estas recomendaciones, podrás disfrutar de las fiestas de fin de año mientras garantizas el bienestar de tu perro. 6l5y5d

Las festividades navideñas y de fin de año son motivo de celebración, pero el uso de fuegos artificiales puede generar un alto nivel de estrés en los perros. Para ayudar a proteger a las mascotas durante estas fechas, MSD Animal Health, líder en salud animal, ha compartido cuatro recomendaciones clave para mitigar los efectos de la pirotecnia.

Recomendaciones para proteger a tu perro de los fuegos artificiales durante las fiestas 1on73

1. Calma a tu mascota con música y entrenamiento

La música puede ser un aliado poderoso. Reproducir sonidos relajantes, como música clásica o emplear técnicas de musicoterapia, contribuye a disminuir la ansiedad en los perros. Además, entrenarlos días antes de las celebraciones con grabaciones de sonidos de pirotecnia a volumen progresivo puede ayudarles a acostumbrarse al ruido.

2. Uso de fajas y tapones para los oídos

Las fajas generan una presión constante sobre el torso del perro, estimulando la producción de oxitocina, la hormona que contrarresta el estrés. Por su parte, los tapones de algodón pueden reducir el impacto del ruido, aunque deben colocarse con cuidado para evitar molestias.

3. Vendaje de seguridad: Método Tellington Ttouch

El vendaje Tellington Ttouch consiste en envolver una venda alrededor del torso del perro, cruzándola en su espalda y ajustándola cuidadosamente lejos de la columna vertebral. Esta técnica genera una sensación de calma y relajación, y también tiene otros beneficios, como mejorar el paseo y acelerar la recuperación de lesiones o cirugías.

4. Crea un espacio seguro

Preparar una habitación tranquila para tu perro es fundamental. Cierra cortinas y ventanas para amortiguar el sonido de los fuegos artificiales y coloca música a un volumen que distraiga del ruido exterior. Proporciona juguetes y snacks para mantenerlo entretenido y relajado. Si tu perro tiende a buscar refugio, asegúrate de que su escondite sea cómodo, sin obstáculos peligrosos, y con agua fresca disponible.

5. Consulta al veterinario para el uso de tranquilizantes

En casos extremos, el uso de tranquilizantes puede ser una opción. Sin embargo, su istración debe realizarse bajo supervisión profesional para evitar riesgos de sobredosis o efectos secundarios.

La importancia de la compañía y el cariño

Durante momentos de ansiedad, el apoyo emocional es crucial. Dedicar tiempo a tu mascota, acariciarla y mantenerte cerca puede marcar una gran diferencia. Además, ofrecerle snacks como distracción puede ayudar a que asocie estos momentos con algo positivo.

Con estas recomendaciones, podrás disfrutar de las fiestas mientras garantizas el bienestar de tu mejor amigo. Recuerda siempre consultar a un veterinario para determinar la mejor estrategia según las necesidades de tu mascota.

Recomendadas 2s4q41

Genaro López, dirigente del SUNTRACS.
MOP confirma el reinicio de los trabajos en el Cuarto Puente.
Embajador de Estados Unidos y ministro de Seguridad
Vuelos entre Panamá y Venezuela
Pagos del MIDES
Convocatoria Senacyt

Más Noticias 4o3v3f

Residentes de Hornito denuncian bloqueo de vías y aumento en costos de transporte
Reunión Gobierno y dirigentes sindicales.