Los perros, con su apetito insaciable, a menudo muestran interés por casi cualquier cosa que encuentran en su camino. Sin embargo, es importante estar atentos a su dieta para evitar problemas de salud y mantener su bienestar general. Aunque puede ser tentador compartir nuestras comidas con ellos, algunos alimentos comunes pueden ser particularmente perjudiciales para su sistema digestivo y, en general, para su salud.
Los alimentos que no debes darle a tu perro o dañarás su estómago 314e2g
4ad6v
Algunos alimentos comunes pueden ser peligrosos para la salud de los perros, especialmente para su sistema digestivo. Entérate cuáles son en la nota. 25y60
MIDES aclaró que no está entregando bonos alimenticios mensuales de B/. 50.00 251z4h
Aquí hay una lista de los alimentos que no debes darle a tu perro 4h6830
-
Chocolate: Contiene teobromina, que es tóxica para los perros y puede causar vómitos, diarrea, temblores y, en casos graves, problemas cardíacos.
Cebolla y ajo: Estos alimentos pueden destruir los glóbulos rojos de los perros, lo que puede llevar a anemia. También pueden causar malestar estomacal.
Uvas y pasas: Aunque no se conoce exactamente por qué, estos pueden causar insuficiencia renal en los perros, incluso en pequeñas cantidades.
Aguacate: Contiene persina, que es tóxica para los perros y puede causar vómitos, diarrea y daño al corazón.
Alcohol: El alcohol afecta el sistema nervioso de los perros y puede causar depresión, falta de coordinación, dificultad para respirar e incluso la muerte.
Lácteos: Muchos perros son intolerantes a la lactosa, lo que significa que los productos lácteos pueden causarles diarrea y malestar estomacal.
Huesos cocidos: Pueden astillarse fácilmente y causar obstrucciones o perforaciones en el sistema digestivo.
Nueces de macadamia: Estas son extremadamente tóxicas para los perros y pueden causar debilidad, vómitos, temblores y fiebre.
Cafeína: Como el chocolate, la cafeína es peligrosa para los perros y puede afectar su sistema nervioso y corazón.
Edulcorantes como el xilitol: Se encuentra en muchos productos sin azúcar, y puede causar una liberación masiva de insulina en los perros, lo que lleva a hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en sangre), convulsiones y daño hepático.