COLOMBIA Música -  12 de noviembre de 2017 - 12:39

Gabo y Vives resplandecen en inicio de Juegos Bolivarianos en Colombia 22482

Un homenaje al Nobel de Literatura Gabriel García Márquez y un espectáculo del cantante Carlos Vives marcaron este sábado la inauguración de los XVIII Juegos Bolivarianos, que reúnen a más de 4.000 deportistas de 11 países en la ciudad colombiana de Santa Marta (norte). 676630

panama y colombia avanzan en cronograma para la interconexion electrica binacional
Te puede interesar:

Panamá y Colombia avanzan en cronograma para la Interconexión Eléctrica binacional 6a2us

Al ritmo de gaitas y tambores se escucharon por altavoces apartes de la obra cumbre del escritor colombiano, "Cien años de Soledad", mientras que el autor de los éxitos "La gota fría", "Volví a nacer" y "La bicicleta" hizo retumbar el Estadio de Bureche con "La Tierra del Olvido".

Previo al espectáculo, los deportistas desfilaron con sus delegaciones y realizaron el recorrido de la antorcha.

Perú fue el primero en ingresar a la cancha, tras haber sido el país anfitrión en la ciudad de Trujillo en 2013, donde Colombia logró 166 oros, cinco más que Venezuela.

Con música que representaba a cada país afiliado o visitante fueron apareciendo el resto: Bolivia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Venezuela y por último Colombia, abanderada por el boxeador Yuberjen Martínez.

Juegos pirotécnicos llenaron el estadio y Clara Luz Roldán, directora del organisno Coldeportes, dio inicio oficial a los juegos bolivarianos, que se celebran en la región cada cuatro años. Luego se encendió la antorcha.

"Qué honor tener en casa los Juegos Bolivarianos y con unos escenarios de primer nivel. Santa Marta y nuestros atletas se lucirán en estas justas", expresó por su parte el presidente Juan Manuel Santos en su cuenta de Twitter.

"¡Y vamos Colombia a defender el título", agregó.

Dos deportes abrieron la competencia en horas de la tarde: gimnasia artística y patinaje artístico, los cuales finalizarán el domingo con la entrega de 7 medallas destinadas para esta modalidad.

Veintiséis más serán adjudicadas el domingo en varias disciplinas como arquería, ciclomontañismo, judo, tiro deportivo, entre otras.

Después de las tres primeras ediciones de las justas que se disputan desde 1938, en las que se impuso Perú, los venezolanos habían dominado 13 Bolivarianos consecutivos, y quieren recuperar su corona en tierras colombianas.

Colombia luchará por la supremacía con varios medallistas olímpicos en sus filas, como la bicicrosista Mariana Pajón, oro en Londres-2012 y Rio-2016.

Su actuación es muy esperada porque, además de competir en su disciplina, participará por primera vez en ciclismo en pista en la prueba de velocidad por equipos.

Los Juegos Bolivarianos se disputarán hasta el 25 de noviembre y entregarán un total de 1.513 metales.

FUENTE: AFP

Recomendadas 2s4q41

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4o3v3f