En una reciente entrevista con RPC Radio, Magalis Araúz, Directora de Inclusión y Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), ofreció un panorama sobre los criterios aplicados para excluir a beneficiarios de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC). Estos programas incluyen 120 a los 65, Red de Oportunidades, Ángel Guardián, y el Bono Alimentario Nutricional istrado por SENAPAN.
Criterios de exclusión del programa 120 a los 65 j3a67
En el caso del programa 120 a los 65, dirigido a adultos mayores en situación de vulnerabilidad, Araúz destacó tres principales razones para la exclusión:
- Jubilación o pensión: Adultos mayores que reciben una jubilación o pensión por cónyuge sobreviviente ya no califican como beneficiarios, dado que cuentan con ingresos estables.
- Adquisición de propiedades: Personas que han adquirido bienes inmuebles en los últimos años, lo cual evidencia un incremento en su capacidad económica.
- No cumplimiento de requisitos: Otros factores incluyen la falta de actualización de datos o el incumplimiento de condiciones establecidas por el programa.
Depuración y transparencia 3c2w3q
La directora enfatizó que este proceso de depuración busca garantizar la transparencia y la equidad en la istración de los recursos públicos. Asimismo, el MIDES evalúa la situación de los beneficiarios excluidos para determinar si alguna exclusión podría haberse realizado de manera incorrecta y corregir posibles errores.