PANAMÁ Nacionales -  23 de junio de 2014 - 22:38

Indígenas panameños piden valorados en proyectos ambientales o6k3n

Indígenas panameños exigieron este lunes que sus puntos de vista sean tomados en cuenta en proyectos que afectan a sus comunidades, en especial aquellos que implican destrucción de bosques y pérdida de recursos naturales. 5y4p5j

Alcaldía de Panamá
Te puede interesar:

Alcaldía de Panamá informa que no se hará ningún cambio de zonificación 1a611n

"Esperamos que se tome en cuenta a los pueblos indígenas en la istración de los recursos naturales y se realicen las consultas necesarias antes de ejecutar proyectos que afecten a las comunidades" , expresó Cándido Salazar, cacique general de la comarca Emberá Wounan y presidente de la Coordinadora General de Pueblos Indígenas de Panamá.

El dirigente abordó el tema al participar en el foro REDD+ Panamá, organizado por la Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá (ANAM)y agencias de la ONU.

En el evento, Salazar también solicitó que las autoridades gubernamentales refuercen las medidas de fiscalización de los recursos forestales, como la extracción de la madera de cocobolo, que a su juicio muchas veces se realiza de manera ilegal.

Por su parte, Gissel Didier, oficial para PNUD, dijo que "Panamá ha avanzado en el conocimiento de la situación de los bosques y reservas forestales, lo que le permitirá crear proyectos para evitar que se pierdan las riquezas naturales".

Según Gerardo González, director de Gestión Integral de la Cuenca Hidrográfica de la ANAM, en Panamá existe una cobertura boscosa del 61%, y se espera que a través de REDD+, iniciativa que tiene la finalidad de reducir las emisiones por deforestación y degradación de los bosques, se tracen las estrategias para buscar las soluciones que minimicen el efecto del cambio climático.

Panamá es uno de los países piloto donde se realiza la iniciativa REDD+, que también incluye países de las regiones de África, Asia-Pacifico y otros de América Latina, afirmó González.

Recomendadas 2s4q41

Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo
Alcaldía de Panamá
MINSA confirma que Panamá no registra casos de sarampión
Saúl Mendéz
Ministra de Educación Lucy Molinar
Genaro López. dirigente del SUNTRACS

Más Noticias 4o3v3f