La indagatoria al exalcalde de Colón, Dámaso García que se programó para este miércoles en horas de la mañana, investigado por la supuesta comisión de delito contra la istración pública, fue reprogramada para el próximo 20 de julio próximo, al presentar un certificado médico que registraba un cuadro de presión arterial, informó la fiscal Segunda Superior Anticorrupción, Vielka Broce. 3u6q4a
García, quien se acogió a los artículos 25 de la Constitución Nacional que le otorga la facultad de no declarar en su contra y luego se amparó al artículo 22 que trata del derecho de ser asistido por un abogado defensor para realizar sus descargos; tiene como medidas cautelares la prohibición de salida del país, notificarse todos los lunes y mantener su domicilio, en tanto dure la investigación.
La Fiscalía Segunda Anticorrupción cuenta con la auditoría de la Contraloría General de la República, que indica que las personas que fueron nombradas por el exalcalde no cumplieron con su misión laboral y cobraron los respectivos salarios; además, el informe arrojó la pérdida de un equipo rodante que no se localizó, por lo cual se está ante la figura de peculado.
Más temprano, a su llegada al Ministerio Público indicó que a pesar de haber presentado una certificación médica asistió a la indagatoria "hemos venido a demostrar que no le tememos a nada", expresó, a la vez que dijo que este jueves será la audiencia de su hijo y espera poder estar presente en el proceso sin ningún tipo de impedimento por parte de las autoridades.
García, quien debe responder por la supuesta contratación de 21 personas en la planilla del Municipio de Colón, las cuales cobraban sin trabajar señaló que en la audiencia demostrará su inocencia en el proceso en su contra.
El exalcalde de Colón exhortó a las autoridades del Ministerio Público que así como lo investigan por las supuestas irregularidades en las contrataciones, "vayan a la Asamblea Nacional y otras entidades pública y se atrevan a hacer esas preguntas".