Para el 17 de junio del presente año se tenía programada la entrada en vigencia de la Ley de Justicia Comunitaria de Paz en el Primer Distrito Judicial, sin embargo la Comisión Interinstitucional, a cargo de revisar las directrices para su implementación, recomendará al Ejecutivo que se postergue. 6ra1h
Tras una reunión sostenida este viernes se llegó a esta decisión “tomando en consideración que su implementación acarrea transformaciones importantes y trascendentales necesarias para el nuevo modelo de justicia comunitaria en Panamá”.
La Comisión está conformada por la Ministra de Gobierno, el Procurador de la istración, un representante de la Asociación de Municipios de Panamá, un representante de la Asociación de Alcaldes de Panamá, la Secretaría Nacional de Discapacidad y un representante de organizaciones de la sociedad Civil.
Entre las necesidades básicas está la dotación de un presupuesto, adecuación de infraestructuras de las actuales corregidurías, capacitación de los aspirantes a jueces de paz, entre otros aspectos.
Magaly Castillo, quien participó en la reunión como representante de la sociedad civil, estimó que se requieren al menos seis meses adicionales.
Mediante la N°16 que regula la Justicia Comunitaria de Paz, se reemplaza la figura del corregidor y jueces nocturnos por jueces de paz.
De aprobarse la propuesta, su entrada en vigencia para el primer Distrito Judicial, que incluye los municipios de Panamá, Panamá Oeste, Colón y Darién, se pospondría para el 2 de enero de 2018.
FUENTE: RI