Tras la denuncia que presentó la semana pasada, la Asociación Panameña de Propietarios de Armas (APPA) contra los funcionarios del Servicio de Protección Institucional (SPI) que resulten responsables por la pérdida de pistolas; el comisionado Eric Estrada jefe de esta institución respondió y aseguró que denunció las irregularidades desde el 2014. 4n4x37
"Los mayores interesados en conocer el esclarecimiento de estos hechos somos nosotros. Solicito a las personas que tengan algo que aportar lo hagan en debido proceso", dijo Estrada en Telemetro Reporta y luego que el presidente de APPA, Isaac Brawerman cuestionó a la institución.
De acuerdo con Estrada, son tres denuncias las que están siendo investigadas por el Ministerio Público, por supuesta corrupción de servidores públicos. Dos del 2014 y una de febrero de 2016. Detalló que en julio de 2014, tras una auditoría fueron varias irregularidades las que encontraron dentro del SPI. "Nosotros lo denunciamos anticipadamente...en julio del 2014 encontramos no uno, sino varios casos de mala istración de recursos", aseguró.
En compañía de Egdar Torres, el asesor legal del SPI, Estrada explicó que la Fiscalía Superior de Adolescencia giró un ofició en diciembre del 2015 para pedir información a la institución por un arma encontrada en San Miguelito en manos de particulares. Este hecho ocasionó una tercera denuncia, en las que hasta el momento están mencionados dos funcionarios, uno de ellos trasladado a funciones istrativas de la Policía Nacional mientras se desarrolla la investigación.
APPA denunció que son al menos 14 pistolas las que desaparecieron de la armería del SPI. El tipo de armas son, según Estadra, pistolas 9mm que esperan recuperar mediante los procesos abiertos en el Ministerio Público.
Aseguró que la verificación de entrada y salida de armas se optimizó a partir de las irregularidades que encontró en 2014.
FUENTE: Irma Rodríguez Reyes