Panamá Nacionales -  1 de mayo de 2018 - 11:44

Genaro López sobre huelga: "nosotros queremos encontrar una fórmula de acuerdo" 2g4p5a

El dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Genaro López, aseguró este martes que el objetivo de este gremios no es la huelga que mantienen desde el pasado 18 de abril, sin embargo es una medida que tomaron ante la falta de acuerdo con la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC). 5u2nh

CAPAC
Te puede interesar:

CAPAC rechaza rumores de represalias y exhorta al diálogo entre empresas y trabajadores 1085m

"Nosotros queremos encontrar una fórmula de acuerdo, esa es la realidad, nosotros no queremos la huelga, nunca la hemos querido, pero nos lleva en este caso la posición de la CAPAC, nosotros tenemos que ponernos de acuerdo cuanto antes, lógicamente creo que se le está haciendo un daños a la economía, a los trabajadores, a la industria", declaró López en el programa de ECO TV Radiografía.

Indicó que para poder llegar a un acuerdo es necesario que la CAPAC mejore la propuesta que mantiene hasta el día de hoy, de un aumento de 4 centavos por hora por año para peones o ayudantes y principiantes, mientras que para los calificados ofrecen un incremento de 5 centavos por hora. Estas propuestas fueron rechazadas por los obreros que piden un aumento de 11% por año, en cuatro años.

"Ellos tienen que mejorar su propuesta, nosotros también tenemos que saber que tenemos que bajar del piso, ellos tiene que saber que del techo tienen que aumentar para poder llegar a un acuerdo, no hay de otra, sino esto se va a extender largo”, señaló el dirigente.

del Suntracs acordaron de forma unánime durante una asamblea general realizada este lunes 30 de abril, mantener la huelga general hasta que exista un acuerdo justo.

Cabe señalar que en la actualidad representantes de los obreros de la construcción y CAPAC mantienen un diálogo sobre el tema del aumento salarial de los trabajadores en la convención colectiva. A pesar de que a través de la negociación han logrado la aprobación de 146 cláusulas, hacen falta 9 por consensuar, todas relacionadas con el tema económico, ante la falta de acuerdo el ministro de Trabajo Luis Ernesto Carles, mediador del diálogo, propuso la figura de arbitraje para que finalmente alcancen un consenso.

 Embed      

FUENTE: Nimay González

Recomendadas 2s4q41

Diputados solicitan discutir la nueva ley de la CSS
Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
La Asamblea Nacional recibe cheques retenidos por la Contraloría para sus colaboradores.
Hombre fue asesinado a disparos dentro de un auto en Patio Pinel
Nueva oportunidad de empleo en el Consorcio Cuarto Puente.
INADEH gradúa a jóvenes del SENAN en Mecánica Automotriz.

Más Noticias 4o3v3f