El ministro de Gobierno, Carlos Rubio, llevó a cabo este martes la firma de los planos para el desarrollo de la primera intervención del proyecto de restauración, rehabilitación y mantenimiento del Palacio Belisario Porras, sede de la Gobernación de Panamá. 334o1t
Rubio detalló que el proyecto tendrá un monto de inversión de aproximadamente 245 mil dólares, y los trabajos incluyen la reparación de estructura, sistema eléctricos, sanitarios, techo, además de pintura, restauración de puertas y ventanas, herrería, entre otros. Este proyecto forma parte del Programa de Reformas del Ministerio de Gobierno (Mingob), con apoyo técnico y istrativo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
"El Ministerio de Gobierno (MinGob), ha hecho lo necesario para fortalecer la función del Gobernador y sus respectivas gobernaciones, y en este sentido se han restaurado las gobernaciones de las provincias de Coclé y Los Santos; se trabaja actualmente en Bocas del Toro y próximamente iniciará la construcción de la gobernación de la Comarca Ngöbe Buglé, que a su vez será el inicio de la construcción de la ciudad gubernamental Buabtí", señaló Rubio.
El ministro recordó que la Gobernación es un edificio que tiene 103 años de construcción y forma parte del patrimonio histórico panameño.
"El Palacio Belisario Porras fue diseñado por los arquitectos H.G. Heath y J.C. Wright; fue inaugurado el 6 de febrero de 1916. El edificio fue ocupado en 1917 por la Cruz Roja Panameña, posteriormente se convirtió en escuela y también albergó al Ministerio de Relaciones Exteriores hasta 1998 cuando pasó de forma permanente para el funcionamiento de la Gobernación de Panamá", detalló el Mingob.
Por su parte la Gobernadora Deyanira Murgas, agradeció a todos los que trabajaron para que el proyecto de rehabilitación y restauración del edificio se lleve a cabo y de este modo dejar una huella para la posteridad ya que este edificio es histórico y le pertenece a todos los panameños.
FUENTE: Nimay González