Panamá Nacionales -  28 de julio de 2019 - 16:19

Hutchinson Ports PPC pide a trabajadores volver a sus puestos, reitera que no habrá represalias 4e3v2a

La empresa Hutchinson Ports PPC (Panama Ports Company), informó que estará presente este lunes 29 de julio a las 3:00 p.m., en la mesa de negociaciones en las oficinas del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), tras más de 10 días de paro y sin un acuerdo con los sindicatos en el puerto de Balboa. 4a5d65

Continúa la búsqueda de dos menores de edad en Changuinola.
Te puede interesar:

Continúa la búsqueda de dos menores de edad que fueron raptados por su padre en Changuinola k2mc

Hutchinson Ports PPC reiteró el llamado a aquellos colaboradores que se mantienen participando en la huelga desde hace más de 12 días, a que vuelvan a sus puestos de trabajo.

“Una de las prioridades de PPC en estos momentos es resolver, cuanto antes este conflicto, y así devolver la estabilidad a nuestras operaciones, nuestros clientes, a Panamá, pero sobre todo, a más de 1,500 colaboradores que laboran en nuestras terminales de Balboa y Cristóbal”, indicó Edgar Pineda, representante de la compañía.

En un comunicado el pasado viernes 26 de julio, la compañía recalcó que no se estarán aplicando medidas disciplinarias, “siempre y cuando el retorno a trabajar fuera de manera pacífica, ordenada y continuada al próximo turno asignado. Esta ventana, incluiría también un pago especial, siempre y cuando, el retorno fuera entre el viernes y el lunes 29 de julio”.

Según la Hutchinson Ports PPC, la “paralización ilegal” que enfrentan, desde el pasado 17 de julio, al menos 6 embarcaciones desviaron sus operaciones y otras 8 que iniciaron su operación en la terminal de Balboa, la tuvieron que suspender e irse a otros puertos fuera de Panamá para no perjudicar su itinerario.

"Esto se traduce en más de 20 mil contenedores que nuestro país no manejó, en miles de dólares que el Estado dejó de recibir por el pago que PPC hace por cada contenedor que mueve, en la paralización de toda la cadena logística que se beneficia de nuestras operaciones y el impacto negativo a todos los sectores económicos del país. Pero sobre todo, es muy grave la imagen que estamos mostrando al mundo y que en un futuro puede poner en riesgo la credibilidad y reputación de Panamá como uno de los centros logísticos más importantes de la región”, expresó Pineda.

FUENTE: Odalis Núñez

Recomendadas 2s4q41

Continúa la búsqueda de dos menores de edad en Changuinola.
MOP inicia la rehabilitación del  al puente Centenario.
Quincena de mayo a servidores públicos.
Director de la CSS Dino Mon
MINSA informa la muerte de un menor de edad.
Aprende inglés a tu ritmo con el INADEH.

Más Noticias 4o3v3f

Continúa la búsqueda de dos menores de edad en Changuinola.