Panamá Nacionales -  1 de agosto de 2019 - 12:45

Dan inicio a la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Panamá 5y4q3b

Bajo el lema "Empoderémonos, hagamos posible la lactancia”, el Ministerio de Salud (Minsa) llevó a cabo este jueves el lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Panamá. 4j6236

el consejo municipal de panama elige nueva directiva
Te puede interesar:

El Consejo Municipal de Panamá elige nueva directiva 2f116g

A través de esta iniciativa, que sedesarrollará hasta el 7 de agosto y que cumple 27 años de haber sido proclamada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef, se tiene como objetivo promover políticas fundamentales para el lugar de trabajo que faciliten la práctica de la lactancia materna.

"Los objetivos son crear conciencia sobre la necesidad de apoyar a los progenitores y fomentar un entorno favorable donde las madres puedan amamantar en condiciones óptimas" , señala la Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Por otro lado, durante esta semana, la Caja de Seguro Social (CSS) busca resaltar la importancia de la donación de leche materna, y aumentar la sobrevida de los bebés prematuros.

Cabe mencionar que la lactancia materna es esencial para el desarrollo de la primera infancia, apoyando el desarrollo saludable del cerebro, y provee muchos beneficios al lactante tales como el proteger contra enfermedades, las infecciones respiratorias y previene la mortalidad infantil.

"En los niños pequeños, cubre todas sus necesidades nutricionales e inmunológicas. Protege contra las enfermedades y la muerte por diarrea e infecciones respiratorias, y reduce el riesgo de alineamiento de los dientes y defectos en la mordida, obesidad y diabetes. La lactancia materna también contribuye al desarrollo cognitivo: los bebés que son amamantados tienen en promedio un coeficiente intelectual 2,6 puntos mayor que los bebés que no son amamantados" , detalla la OPS.

Además de que ayuda a la madre a reducir los riesgos de cáncer de mama y de ovario; previene la depresión posparto, ayuda a que haya embarazos más espaciados y menor riesgo de diabetes y obesidad.

Se estima que la lactancia materna universal podría evitar 823.000 defunciones anuales en niños menores de 5 años y 20.000 defunciones de mujeres por cáncer de mama.

 Embed      

 Embed      

FUENTE: Nimay González

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

SENAFRONT condena agresión contra unidad femenina en Darién y llama a controlar la violencia
Autoridad Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave de Air Panamá en Darién
Ministra de Trabajo
¡Ahora! Reabren vías internas de Bocas del Toro por dos horas
Caja de Seguro Social
MINSA anuncia concurso para plaza de Inspector Técnico de Saneamiento Ambiental

Más Noticias 4o3v3f

El Consejo Municipal de Panamá elige nueva directiva
Pirámide del sorteo miercolito del 21 de mayo de 2025