Los transportistas del app "Taxi Club Panamá" y del Servicio Especial de Turismo (SET), solicitaron la regulación de las plataformas de transporte que operan en el país, como la estadounidense Uber ya que advierten que en pocos meses podrían dejar de llevar el sustento a sus hogares por la competencia desleal. 4f3c1m
Víctor Ramos expresó que como en Panamá hay mucha delincuencia e inseguridad apostaron por modernizarse con la aplicación "Taxi Club Panamá", que complementa la integración con la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).
Consideran que dentro de la iniciativa de ley No. 175, que modifica el Decreto Ejecutivo No. 331 del 31 de octubre del 2017, relacionado al uso de los sistemas tecnológicos de transporte prohijada en la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional (AN), se deben marcar las regulaciones.
Entres estas la revisión del filtro de los conductores de las plataformas si son nacionales o cuentan con las licencias de profesionales.
Asimismo, Venancio Sánchez, del SET mostró su preocupación por compañeros que ya han perdido sus placas de servicio, “no se puede pagar y tampoco se puede pagar el lugar donde estamos”, culpando a la competencia desleal y pidiendo equiparación.
El anteproyecto que lo que se busca es establecer una competencia equitativa entre el servicio que ofrecen los taxis y el de las plataformas tecnológicas (UBER, Cabify y otros).
FUENTE: Odalis Núñez