Panamá Nacionales -  19 de diciembre de 2019 - 13:17

Fallecidos en La Joyita presentan heridas por objetos punzantes, punzocortantes y arma de fuego 1t1g6y

Nimay González
Por Nimay González

El director del Instituto de Medicina Legal, José Vicente Pachar, explicó que durante la necropsia a los cadáveres de los fallecidos en la reyerta en la cárcel La Joyita, se observó que hubo múltiples agresiones por la utilización de diferentes tipos de armas o mecanismo traumáticos. “Habían múltiples lesiones… mecanismos traumáticos por objetos punzantes, cortopunzantes, heridas de arma de fuego y lesiones de tipo contundentes, existen múltiples lesiones por proyectil de arma de fuego, las características morfológicas están siendo analizadas” , detalló Pachar. Añadió que la labor de la Morgue Judicial en este caso ha sido muy laboriosa porque son casos de homicidio y hay que documentar muy cuidadosamente cada una de las lesiones. Además se requiere de estudios complementarios para poder determinar específicamente el tipo de arma y la munición que se utilizó. Aclaró que las imágenes que circularon a través de las redes sociales no corresponden al hecho registrado en el centro penitenciario, en el que indicó no hubo decapitados. Por otro lado, dio a conocer las carencias que presenta en la actualidad la Morgue Judicial, que es la única en el distrito de Panamá, entre las que mencionó, no cuenta con una planta de tratamiento de desechos. La Morgue Judicial “hace rato colapsó, la capacidad de conservar los cadáveres, los servicios básicos de electricidad, de de agua, y la bioseguridad ya ponen en riesgo el área” , indicó Pachar en la edición matutina de Telemetro Reporta. 6gi5g

Brian Antonio Blanco Román, sospechoso de femicidio en Chame.
Te puede interesar:

Ministerio Público pide colaboración para localizar a sospechoso de femicidio en Chame 5n1q1o

Recomendadas 2s4q41

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4o3v3f