En Colón el Estado le ha construido y entregado unos 1476 apartamentos de interés social a los residentes de esta provincia durante tres istraciones gubernamentales, sin embargo el gerente del Banco Hipotecario Nacional (BHN), Gean Marco Córdoba, señaló que de los proyectos habitacionales este es el que mantiene la morosidad más grande. 1t5u35
Entre las acciones que ha tomado por estos meses el personal del banco es la de ir a sensibilizar a los residentes para que cumplan con sus pagos y entiendan que su casa es un ahorro y un bien que a futuro les permitirá hacer préstamos para la educación de sus hijos. Además, le piden a los residentes mantener sus edificios limpios.
El gerente indicó que él se ha reunido con autoridades colonenses como la Gobernadora de Colón para instruir a los residentes de proyectos como Ciudad Esperanza para que constituyan sus juntas directivas y istren sus PH.
El gerente explicó que el costo para las personas que fueron beneficiadas con estos departamentos es de B/. 56 mensuales para los de dos recámaras y los de tres recámaras B/. pagan 73. Adicional se debe pagar una cuota de mantenimiento de unos B/. 11.
Por otro lado, Córdoba manifestó que la institución se está actualizando y han salido a la calle a actualizar su base de datos, la que encontraron en un 65% y en la actualidad va en un 90%.
La entidad está poniéndose al día y Córdoba señaló que las sucursales de Panamá, Arraiján y San Miguelito están abriendo los sábados en horario de 9:00 a.m. a 12:00 m.d., y esperan que para el segundo semestre del 2020 la entidad pueda estrenar su banca en línea y estar autorizar los pagos de préstamos a través de los e-pagos.