Las diferentes entidades gubernamentales avanzan este jueves con la coordinación y entrega de ayuda humanitaria a las familias afectadas por las inundaciones y deslizamientos registrados en diferentes partes del territorio nacional producto de las fuertes lluvias registradas en los últimos días. 351u3i
“Tenemos contabilizadas más de 200 familias afectadas que representan alrededor de mil personas, nosotros hemos desplegado un operativo a nivel nacional, el propio ministro Rogelio Paredes se encuentra en el área occidental, en las provincias más afectadas, sin embargo nosotros tenemos personal en todas las provincias” , expresó Batista durante una conferencia de prensa en el centro de acopio de ayuda humanitaria ubicado en el Parque Omar.
En tanto la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, indicó que desde el lunes el Gobierno ha estado enviado apoyo a las comunidades afectadas en las diferentes provincias.
“Siguen llegando las donaciones y apoyo de parte del Gobierno Nacional, están saliendo en este momento del Ministerio de Desarrollo Social, de Panamá Solidario se enviaron 1,500 bolsas de alimentos, Atlapa está armando más bolsas y el Gobierno Nacional está en pleno en Chiriquí apoyando a los afectados” , indicó Castillo.
La primera dama de la República Yazmín Colón de Cortizo, reiteró que en centro de acopio del Parque Omar se están recibiendo las donaciones, recalcando que entre los principales artículos que se están necesitando se encuentran comida seca y en latas, agua embotellada, leche tetrapack o en polvo, pañales desechables para niños y adultos, frazadas, artículos de higiene personal (desodorantes, jabones, pasta de diente, cepillo de diente), toallas sanitarias, productos de limpieza (cloro y desinfectantes), y artículos de protección personal.
Con relación al tema de posible desabastecimiento debido a las afectaciones en los caminos de producción, la secretaria técnica del Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez, indicó que procederán a levantar un censo de los productores que ya tenían la cosecha levantada para tratar de movilizarla.
“En este momento tenemos un tramo de la carretera del área de Bambito que ha colapsado totalmente y donde necesitamos poder cruzar al otro lado… lo poco que hemos logrado con personas que han podido recargar sus celulares a través de sus mismo vehículos, es levantar un censo rápido sobre aquellos que ya tenían la cosecha levantada y que la tenían en depósitos o en galeras para ver cómo lo movilizamos una vez que el MOP nos logre hacer la apertura, podamos hacer un puente para pasar los productos” , manifestó Gómez.
Añadió que además están evaluando pasar a través de la conexión que se tiene en Tierras Altas hacia la ruta de Boquete y en el área de renacimiento buscar la ruta alterna por Paso Canoas.
Cabe mencionar que la provincia de Chiriquí ha sido la más afectada por las fuertes lluvias, sin embargo también se han registrado afectaciones en Veraguas, Coclé y Panamá Oeste, así como la Comarca Ngäbe Buglé.