PANAMÁ Nacionales -  8 de enero de 2025 - 12:08

9 de enero es feriado en Panamá: ¿Cómo se paga este día nacional según MITRADEL? 2c1c3k

4ad6v

El 9 de enero se conmemora el Día de los Mártires en Panamá, una fecha histórica que recuerda los trágicos sucesos ocurridos en 1964. f3i2q

Emiliana Tuñón
Por Emiliana Tuñón

El 9 de enero, Día de los Mártires, es una fecha de duelo nacional en Panamá y, según el Código de Trabajo, se considera un día libre para los trabajadores. En caso de que un colaborador deba laborar en esta fecha, el empleador debe pagarle un recargo del 150% sobre su salario habitual, sin que esto afecte su derecho a disfrutar de otro día libre en el futuro.

Dirigente del SUNTRACS
Te puede interesar:

Ordenan detención provisional para dirigente del SUNTRACS, Jaime Caballero 4eq1m

¿Qué sucedió el 9 de enero de 1964? 2j2466

El 9 de enero de 1964 es una fecha histórica en Panamá, ya que se involucraron a estudiantes panameños que luchaban por la soberanía del país y por la visibilidad de la bandera panameña en la Zona del Canal, que estaba bajo control de Estados Unidos. En ese momento, estudiantes de diversos colegios panameños marcharon hacia la Escuela Superior de Balboa, en la Zona del Canal, con el objetivo de izar la bandera de Panamá al lado de la bandera de Estados Unidos.

Este acto pacífico se convirtió en un enfrentamiento violento cuando las autoridades estadounidenses y las fuerzas del orden panameñas intervinieron para sofocar la protesta. Durante el altercado, varios estudiantes y civiles panameños fueron asesinados, y muchos más resultaron heridos. En total, se reportaron más de 20 muertos y cientos de heridos.

Este trágico evento se convirtió en un símbolo de la lucha por la soberanía de Panamá, especialmente en lo relacionado con la Zona del Canal, que fue istrada por Estados Unidos hasta 1999.

Recomendadas 2s4q41

Dirigente del SUNTRACS
IMA 
Pago del PASE-U
MIDES 
CSS
Avión

Más Noticias 4o3v3f

Lotería Nacional