La Autoridad del Canal de Panamá (A) tiene previsto invertir $8,000 millones en infraestructura como parte de su Plan Estratégico 2025-2035, según informó su , Ricaurte Vásquez.
Este plan se enfocará en tres aspectos clave para los próximos 10 años:
- Cambios en los mercados internacionales y su impacto en el comercio global.
- Estrategias de la A para adaptarse a las nuevas dinámicas del comercio internacional.
- Factores geopolíticos que influyen en los flujos comerciales.
Vásquez explicó que, a diferencia del plan anterior de 20 años (2005-2025), este se ha reducido a 10 años debido a la mayor volatilidad e incertidumbre en los mercados globales.
Inversiones clave por la A: Infraestructura y capital humano 4d561k
Uno de los principales retos de la A es asegurar el relevo generacional de su personal, capacitando a nuevos trabajadores para mantener la calidad del servicio del Canal. Además, el plan contempla inversiones estratégicas para garantizar que la vía interoceánica siga siendo la ruta comercial más eficiente.
Reservorio multipropósito en el río Indio: la obra más importante 51345s
Entre los proyectos más relevantes está la construcción de un reservorio multipropósito en el río Indio, con una inversión estimada de $1,900 millones.
- Ubicación: Oeste de la provincia de Colón.
- Extensión: 4,600 hectáreas.
- Objetivo: Garantizar el suministro de agua para el funcionamiento del Canal y abastecer a las provincias de Colón, Panamá Oeste y Panamá.
Asimismo, la A evalúa la exploración de nuevas rutas logísticas a través del istmo para fortalecer la competitividad de Panamá en el comercio mundial.