Judiciales Nacionales -  23 de agosto de 2024 - 13:38

Abraham Rico Pineda: El eslabón que lo vincula a la Operación Jericó 255ah

4ad6v

El futuro judicial de Abraham Rico Pineda es incierto, mientras las autoridades continúan desentrañando los detalles de una de las operaciones más complejas del país. 266m1a

En mayo de 2024, Abraham Rico Pineda, empresario panameño e hijo del diputado Raúl Pineda, se convirtió en el centro de una investigación del Ministerio Público relacionada con el tráfico de drogas, como parte de la Operación Jericó. La investigación se intensificó tras comprobarse que Rico Pineda se dirigió a una de sus empresas, Servicios Múltiples Rama, donde entregó un maletín negro y una bolsa reutilizable a un sujeto que estaba bajo investigación.

Unidad de SENAFRONT 
Te puede interesar:

Unidad de SENAFRONT es retenida por grupo de manifestantes en Darién l1d6z

La captura de este individuo, de nacionalidad colombiana, reveló un hallazgo de más de 89 mil dólares en efectivo dentro del maletín entregado por Rico Pineda. Durante la audiencia, el colombiano itió que el dinero provenía de actividades de blanqueo de capitales y aceptó un acuerdo de pena. Este testimonio se convirtió en una de las bases para la acusación del Ministerio Público contra Rico Pineda, quien ahora enfrenta serias imputaciones.

Abraham Rico Pineda: El eslabón que lo vincula a la Operación Jericó 4n1i3g

En la audiencia, se revelaron varias situaciones que vinculan a Abraham Rico Pineda, hijo de un diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), con la Operación Jericó. Entre los elementos clave presentados se encontraron chats y registros de llamadas con al menos tres personas, todas incluidas en la lista de los más buscados en el marco de esta operación, dirigida contra el narcotráfico y el lavado de dinero en Panamá.

CONTENIDO RELACIONADO: El diputado Raúl Pineda reacciona a la presunta vinculación de su hijo con el tráfico de drogas

El Ministerio Público mencionó que Rico Pineda había enviado unos 14 mensajes a la jefa de Recursos Humanos de su empresa, advirtiendo sobre un allanamiento y sugiriendo que se negara a entregar cualquier dispositivo electrónico. Además, se presentó una conversación en la que Rico Pineda instruía a su empleada doméstica para que informara a las autoridades que él y su familia estaban de paseo en la playa, en un intento por desviar la atención de la investigación.

La Operación Jericó, iniciada en 2023, ha resultado en la legalización de cuatro allanamientos excepcionales, la ejecución de dos operaciones de vigilancia y seguimiento, y la aprehensión de 29 personas de nacionalidades panameña, colombiana y mexicana. Según el Ministerio Público, este grupo criminal coordinaba la logística para actividades ilícitas, incluyendo la movilización de drogas y dinero producto del narcotráfico.

El futuro judicial de Abraham Rico Pineda es incierto, mientras las autoridades continúan desentrañando los detalles de una de las operaciones más complejas del país.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1826419963554660542&partner=&hide_thread=false

Recomendadas 2s4q41

Ministra de Trabajo
¡Ahora! Reabren vías internas de Bocas del Toro por dos horas
Diputados solicitan discutir la nueva ley de la CSS
¡Atención independientes! CSS detalla cuándo comenzarán las multas por no afiliarse al sistema
Pago de mayo a jubilados y pensionados.
Programa de Almuerzo Escolar del MEDUCA

Más Noticias 4o3v3f

Unidad de SENAFRONT 
Ministra de Trabajo