Panamá Nacionales -  9 de julio de 2022 - 18:00

Amoacss da 48 horas para que autoridades den respuesta sobre combustible y canasta básica, no descarta paro 3o5d3o

La Amoacss también pide la instalación de una mesa de negociación para abordar sobre aumento de salarios y mejores condiciones laborales para los trabajadores de la salud. 5w55l

Nimay González
Por Nimay González

Un plazo de 48 horas está dando la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja Seguro Social (Amoacss), para que las autoridades del Gobierno brinden una respuesta favorable a temas relacionados con el congelamiento del precio del combustible, canasta básica y ahorro fiscal, entre otros; de lo contrario anuncian que se irán a paro nacional.

Día Mundial de la Hipertensión.
Te puede interesar:

Día Mundial de la Hipertensión: el 37% de los adultos la padece sin saberlo 3c3c4o

Amoacss no descarta paro, pide respuesta a las autoridades sobre canasta básica y combustible

Asimismo piden que sea instalada una mesa de negociaciones con todos los sectores que integran la Amoacss a fin de abordar el tema de una aumentó salarial y jubilaciones dignas, la implementación de mejorar de las condiciones de trabajo de los médicos y trabajadores del sector salud, así como el abastecimiento de insumos.

“De no cumplirse con estas medidas urgentes del combustible y canasta básica, junto a una negociación efectiva de las demandas de los sectores, convocamos a todos los médicos, odontólogos, médicos internos y residentes, así como todos los trabajadores del sector salud, a unirse en un gran paro nacional de 48 horas prorrogables; por lo cual invitamos a todos los pacientes y jubilados a unirse en esta lucha cívica”, detallan en un comunicado.

Además anuncian que el próximo lunes 11 de julio realizarán una marcha a las 4:00 p.m. la cual partirá desde el Parque Porras, al cual están invitando a todos los trabajadores del Ministerio de Salud (Minsa), de la CSS y patronatos.

“Anunciamos la convocatoria a todos los gremios del sector salud que aún no se han pronunciado a manifestarse del lado de su pueblo y honren la memoria de los que aún en dictadura hemos enfrentado vívidamente a gobiernos y defendido la profesión médica y la salud de todo nuestro pueblo”, añade Amoacss.

Cabe mencionar que los gremios docentes y otros sectores de la sociedad también se han manifestado en los últimos días solicitando al Gobierno respuestas concretas sobre temas relacionados con los precios del combustible, la canasta básica familiar, entre otros.

https://twitter.com/TReporta/status/1545835639559561219

Recomendadas 2s4q41

MIDES pagará la prima de antigüedad.
Presidente del Gobierno de Panamá, José Raúl Mulino. 
Autoridad Marítima de Panamá da la bienvenida al buque Seaven Victory
Taxi se incendia en Bocas de Toro.
Planta Potabilizadora de Pacora
La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para localizar a Erasmo Cerrud.

Más Noticias 4o3v3f

Día Mundial de la Hipertensión.