El diputado del circuito 4-1, Carlos “Carlitin” Saldaña, presentó ante el Pleno de la Asamblea Nacional su primer anteproyecto de ley, dirigido a fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria en Panamá. Este proyecto propone añadir nuevas disposiciones al Código Penal de la República de Panamá, vigente desde la Ley 14 de 26 de abril de 2007.
Durante su intervención el 22 de julio, Saldaña destacó que el contrabando de alimentos sin licencia sanitaria expone a la población a riesgos de salud y crea una desventaja para los productores nacionales al enfrentar competencia desleal por precios más bajos. Además, el proyecto propone sancionar a los funcionarios públicos involucrados o cómplices en estos delitos.
La ley estipula penas de cárcel específicas: 4gb3u
- Introducción de productos: 4 a 6 años de cárcel.
- Distribución y comercialización: 5 a 8 años de cárcel.
- Transporte, almacenamiento, reetiquetado, cambio y mezcla: 5 a 8 años de cárcel.
- Complicidad de funcionarios públicos: 6 a 8 años de cárcel.
Saldaña subrayó la urgencia de abordar este problema desde una perspectiva de salud pública y desarrollo social, argumentando que el Código Penal actual solo contempla el contrabando desde una perspectiva tributaria.