El primer periodo de veda de camarón para este 2023 inicia el próximo 1 de febrero, así lo anunció la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) establecido por medio del decreto ejecutivo No. 158 de 31 diciembre de 2003.
Veda de Camarones: ¿Qué se prohíbe? 1i5ge
Durante el periodo de veda de camarón, en Panamá está prohibido:
- Capturar camarón de mar.
- Comercializar camarones (de cualquier origen), sin el Certificado de Inspección Ocular.
- Transportar camarones (de cualquier origen), sin el respectivo Salvoconducto de Veda del Camarón (Cuyo costo es de B/. 5.00), expedido por la ARAP.
- Esto incluye el transporte de nauplios y postlarvas.
¿Cuándo termina la veda de camarón? 4sx5j
Por motivo del decreto ejecutivo, la ARAP crea el decreto el cual dicta disposiciones para regular la pesca de camarón, por tal motivo se prolongó este periodo hasta el 11 de abril.
La entidad explica que durante este período queda terminantemente prohibida la captura de camarones marinos de cualquier especie en toda la República de Panamá.
Mediante un comunicado la autoridad encargada menciona que todos los establecimientos comerciales, centros de acopio, plantas procesadoras de productos pesqueros, fincas de cultivo de camarón, comercializadores e intermediarios, así como persona natural o jurídica, que se dedican a la actividad comercial del producto camarón, deberán proveerse de un documento denominado Certificado de Inspección Ocular, para la venta, posesión, comercialización o almacenamiento de camarón, durante el periodo de veda.