Panamá Nacionales -  6 de agosto de 2024 - 07:50

ASEP habla sobre multas y reembolsos por deficiencias en el servicio eléctrico 3k283a

4ad6v

Los detalles de las multas y reembolsos por deficiencias en el servicio eléctrico fueron abordados por la dministradora de ASEP, Zelmar Rodríguez. 1x1r6r

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Zelmar Rodríguez, a de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), brindó información detallada sobre las multas impuestas a las empresas eléctricas Edemet, Edechi y ENSA debido a deficiencias en la prestación del servicio eléctrico.

Pagos del MIDES.
Te puede interesar:

MIDES inicia el lunes 2 de junio el segundo pago de los 120 a los 65 y la Red de Oportunidades 73s6q

Reembolsos a clientes y reclamos según la ASEP 22h1b

  • Edemet y Edechi: Los clientes de estas compañías ya deberían estar viendo reflejado el reembolso en sus facturas, iniciado desde julio.
  • ENSA: Se están llevando a cabo regulaciones y reuniones para que los reembolsos se vean reflejados en las facturas de agosto y septiembre.

Acerca de las estadísticas de reclamos, hasta la fecha, la ASEP ha recibido 5,211 reclamos. Del total, el 90% corresponde a problemas de electricidad, el 9% a telecomunicaciones y el 1% a agua. Rodríguez aclaró que los reclamos en la ASEP corresponden a los que han sido registrados este año, mientras que los reclamos atendidos favorablemente por los distribuidores no se contabilizan en la ASEP.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1820798415384506409&partner=&hide_thread=false

Detalles sobre Facturación 2a2b44

Las tarifas de electricidad se establecen cada seis meses de acuerdo al pliego tarifario, que se actualiza cada cuatro años. El actual pliego tarifario es el que va del 2023 al 2026. Rodríguez explicó que los cargos fijos en la factura, como el cargo por kilovatio hora, no cambian. Si hay un aumento en el cargo fijo, los clientes pueden presentar un reclamo. Las variaciones en la factura están relacionadas con el consumo, no con la tarifa establecida.

Medidas Regulatorias

Rodríguez enfatizó la importancia de utilizar las herramientas disponibles, como la norma de calidad del servicio y la Ley 6 de calidad, para asegurar un buen servicio. Las multas impuestas en 2017 y la resolución relacionada con la calidad del servicio se han enfrentado a recurridos ante el regulador y la Corte.

Este enfoque busca garantizar que las deficiencias en el servicio sean corregidas y que los clientes reciban los reembolsos adecuados por los inconvenientes sufridos.

Recomendadas 2s4q41

Pagos del MIDES.
Ofertas de empleo del MITRADEL. 
 Residentes de Cerro Cocobolo denuncian tubería rota.
 MEDUCA suspende las clases en Herrera y Los Santos.
Ministro Juan Carlos Orillac confirma Estado de Emergencia en Bocas del Toro. 
Vacunas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).

Más Noticias 4o3v3f

Pagos del MIDES.
Francia condena a 20 años de prisión a excirujano por abusar de 299 pacientes