El Museo del Canal de Panamá invita a artistas emergentes a participar en la edición 2025 de su programa de residencia artística, "Faro". Este año, el programa se centrará en la historia reciente de Panamá, ofreciendo a los creadores la oportunidad de desarrollar proyectos inspirados en el periodo 1964-1989, un momento crucial en la lucha por la soberanía nacional.
Los artistas seleccionados tendrán exclusivo a los archivos y documentos históricos del museo, especialmente aquellos relacionados con la sala permanente "La Ruta por la Soberanía 1965-1999". Este espacio permite explorar temas relevantes como el Tratado Robles-Johnson y los eventos que precedieron al fin de la dictadura militar. A través de su obra, los artistas podrán ofrecer una nueva perspectiva sobre estos eventos y contribuir a la comprensión colectiva de la historia panameña.
Detalles de la convocatoria por el Museo del Canal 5u2x3j
La convocatoria está abierta a artistas emergentes panameños o extranjeros que residan en Panamá, y quienes deseen postularse pueden hacerlo hasta el 12 de diciembre de 2023. El programa brindará apoyo económico y técnico a los seleccionados, permitiéndoles investigar, experimentar y producir obras que luego se exhibirán en el Museo del Canal entre mayo y diciembre de 2025.
Objetivo de Faro 2025 2y171s
Faro 2025 busca fortalecer la escena artística contemporánea en Panamá, incentivando la creación de obras que desafíen narrativas tradicionales y fomenten la reflexión sobre la historia nacional. Además, el museo desea involucrar al público en esta exploración histórica a través del arte, promoviendo una conexión más profunda con el pasado.
Los artistas interesados en aplicar pueden acceder a los requisitos completos y al formulario de inscripción a través del perfil de Instagram del Museo del Canal (@museodelcanal). Con esta iniciativa, el museo reafirma su compromiso de enriquecer el panorama cultural de Panamá y brindar una plataforma para nuevas voces en el arte.