Panamá Nacionales -  23 de marzo de 2024 - 13:28

Autoridades aplican el primer brazalete electrónico como medida de protección a víctimas de violencia y delitos sexuales 3q2t26

4ad6v

El uso del brazalete electrónico como medida de protección se aplicó a un sujeto señalado por presunta violación en perjuicio de una persona menor de edad. 2y2n72

El viernes 22 de marzo de 2024 se aplicó el plan piloto para la protección de las víctimas de violencia y delitos sexuales por las autoridades panameñas, con la implementación del primer dispositivo de monitoreo electrónico, conocido como brazalete electrónico.

Unidad de SENAFRONT 
Te puede interesar:

Unidad de SENAFRONT es retenida por grupo de manifestantes en Darién l1d6z

Esta iniciativa es el resultado de un acuerdo interinstitucional entre la Procuraduría General de la Nación, el Órgano Judicial, Ministerio de Gobierno, Ministerio de la Mujer y Ministerio de Seguridad Pública, que busca garantizar la seguridad y el bienestar de las víctimas de delitos como violencia doméstica, violencia de género y delitos sexuales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PGN_PANAMA/status/1771310363901894957&partner=&hide_thread=false

Brazalete electrónico: ¿Cómo funcionará? 6k144t

Según explicó el fiscal primero de Delitos contra la Libertad e Integridad Sexual, William Granados, el dispositivo consiste en una aplicación que se instala en el teléfono celular de la víctima, con su consentimiento, la cual le notificará cuando el agresor se encuentre cerca del lugar donde se encuentre la víctima, alertando así sobre cualquier situación que pueda poner en riesgo su integridad física.

El monitoreo de estos dispositivos estará a cargo de la Dirección General del Sistema Penitenciario, que cuenta con los recursos tecnológicos necesarios para llevar a cabo esta tarea.

La fiscal superior de Atención Primara de la Fiscalía Metropolitana, Sherly Barría, destacó la importancia de una respuesta rápida por parte de la Policía Nacional ante cualquier señal de alerta emitida por el dispositivo, garantizando así la seguridad de la víctima.

Los fiscales evaluarán los riesgos a los que pueda estar expuesta la víctima, considerando factores como el tipo de delito, el perfil del agresor y la gravedad del delito, para determinar si el uso del brazalete electrónico es una medida adecuada de protección.

Por su parte, el director del Sistema Penitenciario, Euclides Castillo, enfatizó que aquellos que violen la medida de protección serán aprehendidos por la Policía Nacional y enfrentarán las consecuencias legales correspondientes.

El uso del brazalete electrónico como medida de protección se aplicó a un sujeto señalado por presunta violación en perjuicio de una persona menor de edad, lo que demuestra el compromiso de las autoridades en garantizar la seguridad de las víctimas y la efectiva persecución de los delitos sexuales.

Recomendadas 2s4q41

Ministra de Trabajo
¡Ahora! Reabren vías internas de Bocas del Toro por dos horas
Diputados solicitan discutir la nueva ley de la CSS
¡Atención independientes! CSS detalla cuándo comenzarán las multas por no afiliarse al sistema
Pago de mayo a jubilados y pensionados.
Programa de Almuerzo Escolar del MEDUCA

Más Noticias 4o3v3f

Unidad de SENAFRONT 
Ministra de Trabajo