Las autoridades competentes ofrecieron un balance preliminar sobre el operativo de búsqueda y rescate tras el naufragio de la embarcación “Gaspar”, ocurrido en el Archipiélago de Las Perlas.
El Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), junto con otras entidades de seguridad, mantienen activos los operativos en la zona para dar con el paradero del desaparecido.
Contenido relacionado: Presidente Mulino lamenta naufragio en Las Perlas y exige investigación exhaustiva
Según detalló el SENAN el operativo inició a las 3:30 p.m. del viernes, cuando recibieron una llamada mediante la línea gratuita 108 en la que una persona informaba sobre una embarcación que había zarpado desde el Muelle de Perico hacia la isla San Miguel.
Estados de salud de las personas a bordo 3i7073
Según explicó el coronel Ángel Delgado, del Cuerpo de Bomberos, las 22 personas atendidas fueron clasificadas de la siguiente manera:
-
2 con código negro (sin signos vitales)
16 con clasificación verde (estables)
4 pacientes en condición amarilla, quienes requirieron traslado inmediato a un centro médico.
Entre los fallecidos se encontraban una persona adulta y un adolescente. Uno de los sobrevivientes, un bebé de año y medio, fue trasladado junto a su madre al Hospital del Niño para recibir atención médica.
La AMP ha iniciado una investigación tras naufragio 6v6gr
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente, mientras que el presidente de la República, José Raúl Mulino, expresó sus condolencias a las familias afectadas y solicitó una investigación exhaustiva del caso.