Panamá Nacionales -  30 de enero de 2025 - 12:21

Autoridades del Gobierno recorren Darién junto a UNICEF 1k483l

4ad6v

Autoridades del Gobierno recorren Darién junto a UNICEF para evaluar la respuesta humanitaria a la infancia en movilidad 6h4243

Una delegación de alto nivel del Gobierno Nacional, liderada por la viceministra encargada de Asuntos Multilaterales y Cooperación, María Eugenia Pino, visitó junto a la representante de UNICEF en Panamá, Sandie Blanchet y su equipo, la comunidad de Bajo Chiquito y la Estación Temporal de Recepción Migratoria de Lajas Blancas, para observar de primera mano la colaboración de UNICEF en favor de la infancia migrante en las comunidades impactadas por la migración irregular.

Eestación temporal de recepción migratoria
Te puede interesar:

Cierran estación temporal de recepción migratoria de Lajas Blancas en Darién 13163s

El recorrido inició en Bajo Chiquito, comunidad indígena donde las personas migrantes reciben las primeras atenciones de salud y nutrición, así como apoyo psicoemocional y a agua potable, baños y duchas. En esa población de la comarca Emberá-Wounaan, UNICEF, junto al Gobierno Nacional y socios locales, ha instalado y opera la planta de potabilización de agua. Además, ofrece un espacio amigable para la infancia, servicios de salud materno-infantil y protección especializada para niños, niñas y adolescentes que migran solos o separados de sus familias, incluyendo albergue y alimentación.

IMG_8521.JPG

En Bajo Chiquito, UNICEF trabaja con la comunidad local para garantizar el desarrollo de capacidades y la sostenibilidad de los servicios que benefician a las personas migrantes y en búsqueda de refugio, así como a los lugareños.

La gira continuó a la Estación Temporal de Recepción Migratoria de Lajas Blancas, instalada por el Gobierno Nacional, donde la delegación pudo presenciar los servicios apoyados por UNICEF, incluyendo la planta de agua y su sistema de distribución, baños y duchas segmentados por sexo, atención de salud materno-infantil, contenedores para uso de los funcionarios, espacios amigables para la niñez y adolescentes, y un área de cuidado para mujeres, como prevención de la violencia de género. Todas las intervenciones humanitarias de UNICEF están estrechamente coordinadas con las autoridades, especialmente el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Salud, la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SENNIAF) y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La visita finalizó en “La Casita”, un albergue creado por UNICEF y istrado con SENNIAF, que brinda servicios de tipo familiar para niños y niñas separados o no acompañados que esperan allí mientras pueden reunirse con sus familias.

IMG_8594.JPG

En 2024, llegaron a Panamá, a través de la peligrosa selva del Darién, casi 65,000 niños, niñas y adolescentes, de un total de 302 mil personas en migración irregular.

Además de la viceministra encargada, María Eugenia Pino, formaron parte de la delegación del Gobierno Nacional la directora de la Autoridad Nacional de Descentralización, Roxana Méndez; el director de Cooperación Internacional el Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fitzgerald; la directora de Cooperación del Ministerio de Cultura, Verónica Arosemena; y Antonio Clemente, consultor del proyecto Darién Sur.

Recomendadas 2s4q41

Pago del PASE-U del IFARHU.
Migración deporta a 31 ciudadanos colombianos en situación irregular
Clases del INADEH.
Eestación temporal de recepción migratoria
Gran Feria del IMA: Así será la circulación peatonal en la Arena Roberto Durán
Pagos a jubilados y pensionados del mes de mayo

Más Noticias 4o3v3f

Pago del PASE-U del IFARHU.
Migración deporta a 31 ciudadanos colombianos en situación irregular