La ingeniera Balbina Herrera, una de las querellantes del caso Pinchazos, aseguró sentirse satisfecha con el papel que cumplió durante este proceso que se le sigue al exmandatario Ricardo Martinelli, añadiendo que ahora todo está en manos de las juezas del Tribunal de Juicio, quienes esta noche darán el sentido de fallo.
Herrera destacó que hombres y mujeres que en un momento dado se vieron enfrentados por temas políticos, se sentaron en el banquillo a denunciar las escuchas telefónicas de las que fueron víctimas y recalcó que ahora todo está en manos del Tribunal después de escuchar el tema probatorio que se dio en el juicio oral.
"Si nos vamos al tema exclusivamente jurídico el expresidente Ricardo Martinelli tiene que ser declarado culpable por haber pinchado, no solamente a Balbina Herrera a cientos de panameños que no se atrevieron y que aún algunos nunca supieron que fueron pinchados, entonces cuando tú estás adentro y escuchas todas las pruebas, todo el proceso, yo te tengo que decir que la Fiscalía hizo un análisis de prueba por prueba con los mismos elementos presentados por la defensa...", sentenció Herrera.
La querellante añadió que las diferencias que se dieron entre la primera audiencia, en la que se declaró no culpable al expresidente, con respecto al actual juicio, es que en esta última se permitió la presentación de todos los cuadernillos que, según Balbina Herrera, confirmaban lo que los testigos decían.
"En el juicio anterior no se leyeron los siete cuadernillos, aquí en este país dijeron: '¿pero por qué están leyendo siete cuadernillos que están allí?' Qué ocurre, que esos cuadernillos que están allí son parte fundamental de lo que hallaron, de lo que el perito Herrera Calles encontró, porque recuerden ustedes lo siguiente cuando en el 2015 el fiscal especial llama a una cantidad de panameños que sentía que estaban pinchados fue porque se encontró un hallazgo de varias computadoras donde estaba Garuz, en el caso de Gustavo Pérez, en el caso del Consejo de Seguridad, porque parte del resto fue destruido, entonces resulta que esos cuadernillos fueron toda esa información que estuvo reflejada en siete cuadernillos que eran los que se vieron. En el juicio pasado no se leyeron", explicó Herrera.
Hay que destacar que este lunes en el Sistema Penal Acusatorio, ubicado en la vía Transístmica, concluyó la fase de alegatos concluyentes del caso Pinchazos y las juezas llamaron a un receso para deliberar anunciando que este martes a las 7:00 p.m. se daría el sentido de fallo.