Panamá Nacionales -  4 de diciembre de 2024 - 07:37

Bancos estatales rechazan propuesta de gravámenes financieros 455914

4ad6v

Los bancos estatales panameños advierten que una propuesta legislativa para gravar operaciones financieras podría desestabilizar economía. 602j2m

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

El Banco Nacional de Panamá y la Caja de Ahorros, principales instituciones financieras estatales, han expresado un rotundo rechazo a la propuesta legislativa presentada por las bancadas de Realizando Metas y Mixta. Según ambas entidades, las medidas planteadas representarían un golpe severo al sistema bancario nacional, afectando tanto a los s como a la competitividad del sector.

gobierno de panama detalla propuesta para el sector bananero de bocas del toro
Te puede interesar:

Gobierno de Panamá detalla propuesta para el sector bananero de Bocas del Toro 6il1e

La propuesta busca gravar los préstamos y depósitos interbancarios, las transacciones "overnight", así como un porcentaje de los costos de renovación y los cargos de membresía anual de las tarjetas de crédito. Según los bancos, implementar estas medidas antes de abordar la crisis financiera de la Caja de Seguro Social (CSS) podría tener consecuencias graves para la economía y el bolsillo de los panameños.

Impacto en el sistema bancario y los s x4w68

Los préstamos y depósitos dentro del sistema bancario local son fundamentales para la generación de recursos y el aumento del capital. Gravar estas actividades podría llevar a los bancos a trasladar dichas operaciones al exterior, lo que afectaría significativamente a Panamá al perder una actividad económica clave que genera empleos y dinamiza la economía.

Además, el éxito del sistema bancario panameño radica en el libre flujo de capitales, una característica que lo posiciona como un centro financiero atractivo a nivel internacional. Según las entidades estatales, la propuesta legislativa amenaza con desincentivar las inversiones y dañar la confianza en el sistema bancario nacional.

Consecuencias económicas 4v6o2f

De aprobarse esta iniciativa, se proyecta un impacto negativo y significativo en la economía panameña. Miles de trabajadores podrían enfrentar costos más altos en servicios financieros, lo que agravaría la presión sobre sus ingresos. Asimismo, el sector financiero, un pilar esencial para la estabilidad económica del país, podría ver reducida su capacidad de operar de manera competitiva.

Los bancos estatales hacen un llamado a los legisladores a reconsiderar la propuesta y a enfocarse en soluciones integrales para abordar las prioridades nacionales, como la crisis de la CSS, sin poner en riesgo la estabilidad del sector bancario y la economía de los ciudadanos.

Esta situación abre el debate sobre el equilibrio necesario entre las medidas fiscales y la protección de los intereses económicos nacionales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/treporta/status/1864090123358392493?s=46&partner=&hide_thread=false

Recomendadas 2s4q41

Dirigente del SUNTRACS
IMA 
Pago del PASE-U
MIDES 
CSS
Avión

Más Noticias 4o3v3f

Lotería Nacional