Panamá Nacionales -  21 de julio de 2022 - 14:39

Base docente de AEVE aprueba participación de su dirigencia en mesa única de diálogo en Penonomé 2h1cv

En Penonomé, dirigentes gremiales presentarán 8 puntos al Ejecutivo para que se discutan en una mesa única de diálogo. 4y1f39

Santiago Chang
Por Santiago Chang

La base docente de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) aceptó la participación de la dirigencia de este gremio en la mesa única del diálogo en la ciudad de Penonomé, la cual está representada por la Asociación Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo), gremio del cual es parte AEVE.

MIDES aclaró que no está entregando bonos alimenticio.
Te puede interesar:

MIDES aclaró que no está entregando bonos alimenticios mensuales de B/. 50.00 251z4h

Cabe destacar que a pesar de que representantes de Anadepo han tenido representación en la organización de los puntos que se presentarán para dialogar en la mesa única de diálogo, Aeve se había opuesto a tal instancia porque solicitaban que la misma se realizara en la ciudad de Santiago.

En Penonomé se han estado reuniendo representantes de Anadepo, de la Alianza Pueblo Unido por la Vida y de grupos de la Comarca Ngäbe-Buglé, que son las organizaciones que han estado en protesta durante dos semanas.

El acercamiento entre estos gremios inició el martes 19 de julio con la medicación de la Iglesia católica, y el 20 de julio lograron unificar las peticiones que harían al Órgano Ejecutivo, estas son las siguientes:

  1. Rebaja y congelamiento de la canasta básica sin afectar al productor nacional
  2. Rebaja y congelamiento del precio del combustible
  3. Rebaja y abastecimiento de medicamentos en la Caja de Seguro Social y Ministerio de Salud, sin privatizar
  4. Cumplir con la Ley del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para educación
  5. Rebaja de la electricidad
  6. Discusión del tema de la Caja de Seguro Social (CSS)
  7. Corrupción y transparencia
  8. Mesa intersectorial y de seguimiento

Se espera que hoy una comisión del Gobierno llegue al Centro Cristo Sembrador en Penonomé para dar respuesta a las peticiones y se pueda iniciar de forma concreta una mesa de diálogo nacional.

Es importante mencionar que los gremios aclararon que las medidas de protestas continuarán en todo el país hasta recibir respuesta por parte del Gobierno.

Los educadores de Veraguas iniciaron las protestas y a ellas se añadieron los otros grupos; luego de esto hubo cierre en distintos puntos de la vía Panamericana y en otras provincias.

Mientras esto ocurría la situación se tornó confusa por la creación de tres mesas de diálogo de forma paralela en San Félix, en Santiago y en Ciudad del Saber, cada una con diferentes agentes, hecho que los manifestantes de Santiago calificaron como un intento del Gobierno de dividir a los sectores sociales.

Después de varias discusiones, se logró fijar el precio del combustible para todos los vehículos particulares en B/.3.25 por tres meses, medida que está vigente, pero los grupos continuaron en protesta porque aseguraron que faltaban aspectos por abordarse como el control de la canasta básica de alimentos y de los precios del combustible.

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Foto ilustrativa: Concierto de Shakira en Medellín.
Genaro López llega a la sede de la DIJ
Residentes de Boca La Caja se oponen al cambio de zonificación.
Cierran estaciones de la Línea 1 del Metro de Panamá.
Embajador de Estados Unidos y ministro de Seguridad
Vuelos entre Panamá y Venezuela

Más Noticias 4o3v3f

MIDES aclaró que no está entregando bonos alimenticio.
Foto ilustrativa: Concierto de Shakira en Medellín.