ver más
Telemetro
Panamá Nacionales -  8 de febrero de 2022 - 10:36

Bodegas de Nutre Hogar están vacías, se requieren donaciones

Para el desarrollo de la campaña "Los Niños Primero", que apoya la organización Nutre Hogar, se requieren donaciones de alimentos secos.
Por Linda Batista

En los últimos dos años la pandemia agudizó la pobreza extrema en las zonas comarcales; situación que ha desabastecido las bodegas de Nutre Hogar, organización que durante años ha ofrecido alimento a la población infantil indígena, por lo que se requieren donaciones.

Inicialmente, a los comedores comunitarios acudían los niños, sin embargo, debido a la pandemia, los esfuerzos se han dirigido también a sus familias.

Detallan cómo realizar donaciones a la campaña "Los Niños Primero" y luchar contra la desnutrición infantil
Your browser doesn’t HTML5 video

"Estos dos años fueron muy difíciles, son desafiantes sobre todo en las comunidades indígenas. Con la pandemia todo esto se agravó. Se realizó un acompañamiento a las familias, sin embargo nuestras instalaciones debieron cerrar", mencionó Vanessa Vicuña, directora de Nutre Hogar.

En ese sentido, Estela Villa-Real, gerente de Gestión Corporativa de Medcom, insta a la ciudadanía a donar alimentos secos como menestras, fórmula, leche, cremas en polvo, tuna, coditos, aceite, champú de bebé y pasta de diente, en las instalaciones de Medcom, en las gasolineras Delta ubicadas a nivel nacional, o en las sedes de Nutre Hogar.

También puede hacer transferencias bancarias a la cuenta de Nutre Hogar en el Banco General al 03-02-01-005176-9, o al Yappy, que puede hallar en el directorio de la banca en línea como @NutreHogar.

La campaña de Medcom “Los Niños Primero ”, culmina a finales de febrero, sin embargo, las sedes de Nutre Hogar, ubicadas en Diablo, permanecerán abiertas todo el año para recibir donaciones.

Villa-Real destacó que no hay donación pequeña y que cualquier donación o ayuda será de utilidad.

NUTRE HOGAR Y LOS NIÑOS PRIMERO

Nutre Hogar es una organización reconocida por la labor que realiza desde 1988 implementando programas de recuperación y prevención nutricional en niños y niñas menores de cinco años, en comunidades que viven en pobreza y pobreza extrema.

Igualmente trabaja en fomentar en las familias, buenas prácticas alimentarias, parentales y espíritu emprendedor; así como la incidencia en lograr soluciones integrales, con la participación directa de los protagonistas del cambio.

La iniciativa “Los Niños Primero” surgió en RPC hace 25 años con la intención de combatir la desnutrición infantil y priorizar a los niños como activo principal de la sociedad. A lo largo de los años el apoyo a la ONG panameña, Nutre Hogar, se hizo más fuerte.

El proyecto "Los Niños Primero" cumple casi con todos los Objetivos de Desarrollo del Milenio planteados por el Pacto Global de las Naciones Unidas, especialmente: erradicación de la pobreza extrema y el hambre, promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, y la reducción de la mortalidad en niños menores de 5 años.

En esta nota:

Las Más Leídas

Recomendadas
Más Noticias