La Cancillería de Panamá compartió un análisis del Memorando de Entendimiento firmado el 9 de abril entre el Estado panameño y Estados Unidos, durante visita del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth.
En un comunicado, la Cancillería señaló que el Gobierno Nacional no puede responsabilizarse por las interpretaciones externas al texto acordado, ni por el uso que actores externos puedan dar al documento con fines políticos.
El presidente José Raúl Mulino se refirió, desde Perú, donde se encuentra desde este jueves para participar de una reunión con la presidenta de ese país, Dina Boluarte, y recibir la condecoración del Parlamento Andino, al memorándum de entendimiento acordado con Estados Unidos.
Durante su visita, el mandatario señaló que, tras la llegada del secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth a Panamá, al Gobierno le "costó mucho imponer el criterio de la soberanía panameña", tanto en el territorio nacional como en el funcionamiento del Canal de Panamá.