Panamá Nacionales -  11 de abril de 2025 - 07:13

Cancillería comparte análisis del Memorando de Entendimiento entre Panamá y Estados Unidos 50316v

4ad6v

La Cancillería de Panamá compartió un análisis del Memorando de Entendimiento firmado el 9 de abril entre el Estado panameño y Estados Unidos. 3vy1j

Ana Canto
Por Ana Canto

La Cancillería de Panamá compartió un análisis del Memorando de Entendimiento firmado el 9 de abril entre el Estado panameño y Estados Unidos, durante visita del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth.

Rutas de Mi Bus afectadas en Calle 50.
Te puede interesar:

Rutas de Mi Bus afectadas en Calle 50 debido a marcha de manifestantes 6f5p1

Análisis de Cancillería sobre el Memorando de Entendimiento 4n623n

  • El documento no lesionará la soberanía panameña.
  • No se permitirán bases militares.
  • El memorando es de carácter temporal.
  • Se mantendrá el control y en todo momento por parte del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá.
  • El Memorando de Entendimiento limita las acciones al cumplimiento de la Constitución Política y las leyes panameñas.
  • Este documento puede ser terminado unilateralmente por la República de Panamá.
  • La utilización de la cooperación internacional como una herramienta legítima y necesaria.

En un comunicado, la Cancillería señaló que el Gobierno Nacional no puede responsabilizarse por las interpretaciones externas al texto acordado, ni por el uso que actores externos puedan dar al documento con fines políticos.

Lea: Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Seguridad de la República de Panamá y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/javierachapma/status/1910476486357770570?t=G4Ds2mkgiOlm7l732PecvA&s=31&partner=&hide_thread=false

El presidente José Raúl Mulino se refirió, desde Perú, donde se encuentra desde este jueves para participar de una reunión con la presidenta de ese país, Dina Boluarte, y recibir la condecoración del Parlamento Andino, al memorándum de entendimiento acordado con Estados Unidos.

Durante su visita, el mandatario señaló que, tras la llegada del secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth a Panamá, al Gobierno le "costó mucho imponer el criterio de la soberanía panameña", tanto en el territorio nacional como en el funcionamiento del Canal de Panamá.

Recomendadas 2s4q41

Rutas de Mi Bus afectadas en Calle 50.
El MIDES revela el calendario del segundo pago.
PGN abre investigación
Universidad de Panamá
SENAFRONT condena agresión contra unidad femenina en Darién y llama a controlar la violencia
Empleos de MITRADEL

Más Noticias 4o3v3f

Rutas de Mi Bus afectadas en Calle 50.