La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), insistió este domingo “en la necesidad de reformar la Constitución de la República de Panamá”, en busca de fortalecer la débil institucionalidad del país.
A través de su comunicado La Cámara Opina, la CCIAP señaló que la institucionalidad del país se fortalecería con cambios que impliquen, por ejemplo:
- Los requisitos para ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), su designación y ratificación, al igual que las del Procurador General de la Nación y el Procurador de la istración.
- Los tiempos para nombrar a esos funcionarios.
- Las atribuciones constitucionales y legales de la CSJ.
- El presupuesto del Órgano Judicial y del Ministerio Público.
- La función judicial del Órgano Legislativo.
- El método de escogencia y composición de la Asamblea Nacional, así como límites a la reelección de los diputados.
- Limitaciones a los poderes del Órgano Ejecutivo.
El gremio empresarial dejó claro que velarán por que aquellos logros históricos producto de consensos nacionales, como el título constitucional del Canal de Panamá, en el que la mayoría de los ciudadanos acordamos el futuro del principal activo de los panameños, no sea sujeto de modificación.
La CCIAP reafirma que la Carta Magna, que define el marco de convivencia de quienes habitan el país, sea revisada y reformada.
“Independientemente de la vía, el gremio empresarial se mantendrá activo, aportando al debate y dándole seguimiento a las propuestas de reforma constitucional que ha planteado, dado que Panamá debe modernizarse para su desarrollo integral”, puntualiza la nota que lleva la firma de Jean-Pierre Leignadier, presidente CCIAP.