El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, en su intervención este 9 de junio en la sesión plenaria de la Cumbre de las Américas exhortó a los Estados a trabajar juntos para enfrentar los desafíos de la región, destacó que Panamá está a la disposición para llevar a cabo esta labor.
Cortizo manifestó que es necesario que producto de los esfuerzos se establezcan líneas de acción concretas para que sea vean los resultados.
"El camino y el éxito compartido es lo que merecen nuestros pueblos, es lo que demandan hoy de esta cumbre", añadió el mandatario.
En aspectos específicos como el del control de los movimientos migratorios destacó que la raíz de los mismos está en la falta de oportunidades en los países de los migrantes; indicó que en Panamá también se ven las consecuencias de la migración irregular.
"¿Abandonaría alguien su país, si allí tuviera las condiciones de vida que se ve obligado a buscar en otras partes?...La respuesta a esta situación exige acciones eficaces y concretas en cada uno de los países con esfuerzos regionales compartidos, es en esto que debemos concentrarnos hoy y pasada esta cumbre", acotó el presidente.
En lo referente al cambio climático, recordó que Panamá es uno de los únicos tres países del mundo en ser carbono negativo, afirmó que Panamá ha hecho su parte alcanzar las metas globales.
"Panamá también logró proteger el 30% de nuestras áreas marinas 9 años antes de los plazos para el cumplimiento de las metas globales", puntualizó.
Por otro lado, el presidente Cortizo destacó que la región tiene particularidades que cada país debe aprovechar para ofrecer a los demás, teniendo presente el apoyo mutuo.
"En lo que a Panamá concierne podemos contribuir con nuestras capacidades logísticas que incluyen la mejor conectividad marítima, aérea y digital de la región, el Canal de Panamá y sus 180 rutas marítimas, el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria y sobre todo la convicción de los panameños en el valor de la paz, la convivencia y la unión de nuestros pueblos", fue parte de su discurso.