Panamá Nacionales -  20 de agosto de 2021 - 10:59

Cortizo reitera meta de instalar 300 centros de lectura, durante inauguración de la Feria Internacional del Libro 6e483w

El presidente Laurentino Cortizo detalló que hasta la fecha se han instalado 105 centros de lectura. 2r32v

Genaro López, dirigente del SUNTRACS
Te puede interesar:

Imputan cargos a Genaro López por estafa, blanqueo de capitales y falsedad 2a2j4a

Señaló que esto parte las acciones de su gobierno para fomentar la práctica de la lectura, detallando que a la fecha se han logrado la instalación de 105 centros.

Asimismo se ha formado a más de 500 voluntarios, quienes promueven el hábito de la lectura entre los niños, jóvenes y adultos, a través de actividades culturales y literarias.

“El libro es un instrumento valioso que nos permite recuperar el pasado, construir el futuro y despertar la conciencia; es una invitación a transmitir y compartir ideas, sueños y esperanzas; por ello, una de las metas de nuestro Plan de Gobierno es el establecimiento de 300 Espacios de Lectura Colmena, que son bibliotecas comunitarias en los corregimientos más vulnerables del país, corregimientos con pobreza multidimensional”, expresó el presidente Cortizo.

https://twitter.com/presidenciapma/status/1428545084946059264

Cabe mencionar que la Feria Internacional del Libro de Panamá fue inaugurada la noche del jueves bajo el lema “Leer para soñar y avanzar”, tiene como país invitado a Estados Unidos, y se desarrollará hasta el domingo 22 de agosto bajo la modalidad semivirtual.

Durante el acto inaugural, Cortizo resaltó que “la Feria del Libro, que reúne a escritores, editores, intelectuales y artistas, tanto de nuestro país como del resto del continente americano y también de España, ha tenido una extraordinaria aceptación de parte de la ciudadanía; es un ejemplo de perseverancia, fe y constancia que tiene un propósito loable: estimular en los panameños el amor por la lectura”.

Por su parte, la presidenta de la Cámara Panameña del Libro, Orit Btesh, indicó que la Feria del Libro presenta a más de 57 escritores internacionales y 108 escritores nacionales de calidad total que desde distintas plataformas impulsarán el lema “Leer para soñar y avanzar”.

Esta es la segunda vez que Estados Unidos, el país invitado, acompaña a la Cámara en esta expedición literaria que tiene como objetivo democratizar la lectura, promover el libro y su accesibilidad, para que así toda persona, sin importar estrato, edad, lugar o nivel educativo, pueda disfrutar de ella.

“Es bueno decir que nos merecemos un mejor destino, pero es mejor si nos sumamos para construir juntos nuestro futuro”, enfatizó la presidenta de la Cámara Panameña del Libro.

En el acto de inauguración participaron los ministros Maruja Gorday de Villalobos, de Educación; Carlos Aguilar, de Cultura; Juan David Morgan, escritor y empresario; Stewart Tuttle, encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos; jefes de misiones diplomáticas y de organismos internacionales acreditados en Panamá; escritores nacionales e internacionales y representantes de casas editoriales y distribuidoras.

Recomendadas 2s4q41

Genaro López, dirigente del SUNTRACS
Bocas del Toro presenta escasez de alimentos por bloqueos en las vías
Agroferias del IMA del lunes 26 y martes 27 de mayo
Detectan sustancia ilíca en La Nueva Joya
Activan Alerta Amber en Chiriquí
Jubilados y pensionados

Más Noticias 4o3v3f